13-07-2015 – Igualdad, constituciones y leyes: el debate pendiente

imagen_actividad_verano_2015El curso pretende someter al Derecho a un examen científico y documentado que abordará un análisis de las constituciones españolas desde 1812 que evidencie el grado de compromiso de igualdad de género de su articulado; que revisará el devenir legislativo del pasado siglo con respecto a la mujer, y la evolución de la igualdad de derechos en el ámbito familiar. Asimismo, contemplará como el Derecho Romano y los Fueros ya generaban desigualdad. Y pondrá de manifiesto que, en la actualidad, la legislación sindical es discriminativa para la trabajadora; que la normativa sobre la violencia de género es inoperante e insuficiente para detenerla, y como las imágenes mediáticas transmiten mensajes que pueden fomentar la desigualdad.

Lugar: Centro Asociado de Madrid
Fecha y hora: Del 13 al 15 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-06-2015 – Economía y finanzas para todos

imagen_actividad_verano_2015La crisis económica, el paro y el desarrollo experimentado por las economías actuales han evidenciado la necesidad de que los ciudadanos y los universitarios posean conocimientos básicos de economía y finanzas.

La situación de la economía española ha puesto de manifiesto la necesidad de tener unos conocimientos mínimos de economía y de cultura financiera para poder tomar decisiones acertadas como consumidores, trabajadores e inversores. Se trata de proporcionar a todos los interesados, y sin necesidad de preparación previa, las nociones básicas para poder atrevers econ éxito a la gestión de la economía personal y familiar.

Lugar: Centro Asociado de Madrid
Fecha y hora: Del 29 de junio al 1 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

24-06-2015 – Familia y gestación por sustitución: un enfoque interdisciplinar

imagen_actividad_verano_2015Debate crítico y constructivo desde la Universidad ante el posible establecimiento en España y a nivel internacional de un marco jurídico adecuado para esta técnica de reproducción asistida.

El concepto de familia está sufriendo una constante evolución en los últimos años ante una realidad social cambiante. Junto con las heteroparentales, se reconocen a las familias homoparentales y monoparentales. Asimismo, no hay que olvidar el incremento del número de mujeres a las que, debido a problemas de salud, probablemente porque acceden más tarde a la maternidad, les resulta imposible a ellas y a sus parejas ser padres.

En tales circunstancias, dichas familias pueden ver cumplidos sus deseos de ser padres gracias a los avances tecnológicos que están teniendo lugar en el campo de la reproducción asistida, en concreto, con la utilización de la técnica denominada “gestación por sustitución”.

Un debate crítico y constructivo parece oportuno desde la Universidad ante el posible establecimiento en España y a nivel internacional de un marco jurídico adecuado para esta técnica de reproducción asistida.

Lugar: Centro Asociado de Madrid
Fecha y hora: Del 24 al 26 de junio de 2015. Ver horario.
Aquí puedes consultar las grabaciones de las jornadas:

Gestación por sustitución, orden público y registro civil, por Pilar Blanco-Morales Limones.

Reconocimiento en España de relaciones de filiación constituidas en el extranjero mediante gestación por sustitución, por Iván H

La regulación de la gestación por sustitución en los distintos Estados: una visión general, por Francisco Javier Jiménez Muñoz

Aspectos psicológicos en el proceso de gestación por sustitución: gestante y padres de intención, por Luis Moya Albiol y Nicolás

Posibles soluciones en la regulación de la gestación por sustitución…, por Marina Vargas Gómez-Urrutia.

Técnica reproductiva por sustitución y aspectos legales de la gestación por sustitución en el Estado de California, por María Jo

La gestación por sustitución en España: logros conseguidos y retos pendientes, parte 1, por P. Fuentes, A. Vila-Coro y A. Gonzal

La gestación por sustitución en España: logros conseguidos y retos pendientes, parte 2, por P. Fuentes, A. Vila-Coro y A. Gonzal

La presentación de la proposición no de ley para la creación de un marco regulatorio…, por Gabriel López López.

En el siguiente enlace encontrará más información.