06-11-2017 – Técnicas de Estudio: Estudiar es fácil (segunda edición)

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: Del 6 al 20 de noviembre de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.

Estudiar de un modo científico…Y, eso ¿qué es?

¿Qué haces tú habitualmente cuando estudias? Autoevaluación.

¿Para qué estudiar? Motivación y consecuencias.

Cómo mejorar tu auto concepto, autoestima y autoconfianza.

Cómo mejorar en el estudio.

Programación del tiempo de estudio-ocio.

Preparación ambiental.

Preparación personal: ¿Cómo estar en forma para estudiar?

Concentración.

Clases y toma de apuntes.

¿Qué hacer y cómo y cuándo estudio un tema?

– Proceso de estudio 

Estudiar es un intento sistemático de comprender, asimilar, fijar y recordar los contenidos objeto del aprendizaje, valiéndose de unas técnicas adecuadas. Exige una actitud de lamente y de la voluntad decidida de aprender. Estudiar es un oficio y un arte,es una actividad habitual mediante la cual el estudiante realiza el aprendizaje y saber estudiar es imprescindible para ganar la batalla al fracaso escolar.

Lo primero para saber estudiares conocernos a nosotros mismos, cuanto mejor nos conozcamos, en mejores condiciones estaremos de obtener buenos resultados y de mejorar aquellos aspectos en los que fallamos. Se trata en esta sesión de saber cómo estudian nuestros alumnos para, posteriormente, llegar a compromisos de mejora.

1. Enfrentamiento adecuado a la tarea de estudio.

2. Tratamiento de la información:

– Búsqueda, recogida y selección.

– Tratamiento en sentido estricto.

– Pre lectura, ¿para qué y cómo?

– Lectura general: ¿Para qué y cómo?

– Análisis: subrayado jerárquico.

– Síntesis: esquema, resumen, cuadro sinóptico, mapa mental, etc.

– Elaboración.

3. Memorización a largo plazo.

4. Entrenamiento en la utilización de lo aprendido.

Pruebas de autoevaluación y exámenes: ¿Qué hacer y cómo afrontarlas?

Preparación, control de ansiedad y realización adecuada.

Plan de acción para después del Curso de Técnicas de Estudio.

En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-12-2016 – Manejo de la ansiedad ante los exámenes

manejodelaansiedadantelosexamenes

El 15 de Diciembre tendrá lugar la última actividad programada del plan de acogida a nuevos estudiantes de la UNED de Calatayud para el curso 2016/2017.

El curso de «Manejo de la ansiedad ante los exámenes«, que llega a su 4ª edición, será impartido por Dña Laura Ormad Velamazán, Coordinadora Académica de la UNED de Calatayud y Profesora Tutora de Psicología, y por D. Iván Sánchez Cortés, Profesor Tutor de Psicología.

El curso tiene caracter presencial, y se celebra en una sesión única de 17 a 20 h en la Sala Gracián de la UNED de Calatayud.

Lugar: Centro Asociado de Calatayud
Fecha y hora: 21 de diciembre de 2016, de 17:00 a 20:00 horas
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
 En el siguiente enlace encontrarás más información.

28-04-2016 – El control de la ansiedad y el estrés ante los exámenes

examen1_mini2Muchas personas suelen sentir preocupación y ansiedad excesivas antes y durante la realización de un examen (escrito, oral o práctico).

No es un secreto cómo los exámenes afectan el estado mental y físico de los estudiantes. Ha sido mostrado que niveles altos del estrés causan déficits en la atención, la concentración y en la habilidad de estudio, dificultad en memorizar y aportar una solución, se baja la productividad y el rendimiento o desempeño académico disminuye.

Para afrontar este estado de preocupación, ansiedad y estrés excesivos, te proponemos abordarlo con el entrenamiento en algunas técnicas partiendo del conocimiento y abordaje de la ansiedad y su funcionamiento.

Con este curso pretendemos enseñar a prevenir o gestionar conflictos latentes o ya existentes de ansiedad que impidan el correcto rendimiento de los alumnos en el desarrollo de sus competencias, especialmente ante los exámenes y durante el examen.

Lugar: Centro Asociado de Ciudad Real
Fecha y hora: del 28 al 30 de abril de 2016. Viernes de 16:30 a 20:30 y sábado de 9:30 a 13:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

01-02-2016 – Nueva aplicación de consulta de calificaciones UNED

icono_300pxTe presentamos la nueva aplicación oficial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para la consulta de calificaciones, que te permitirá estar totalmente informado del resultado de tus exámenes.

Características:
– Consulta tus calificaciones de las asignaturas en las que has estado matriculado en los dos últimos cursos.
– Además de la calificación te informa también de los datos del profesor que ha corregido tu examen.
– Podrás acceder a los comentarios del profesor, si te ha dejado alguno para ti.
– En el caso de exámenes tipo test, la aplicación te facilita también la plantilla con las soluciones, mostrando tus aciertos y tus errores.
– Después de cada convocatoria de exámenes, si lo deseas puedes recibir notificaciones automáticas en cuanto haya nuevas calificaciones disponibles.

Requisitos:
– Esta aplicación requiere autenticarse como alumno en Campus UNED.


Puedes encontrar la aplicación gratuita para:

687474703a2f2f7777772e6765656b2e636f6d2e6d782f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f323031342f30322f476f6f676c652d506c61792e706e673f336435653737 app_store


Nexus-5-1Nexus-5-5Nexus-10-7Nexus-10-4 (2)


Noticia aparecida en los medios: Portal UNED y La Tribuna de Toledo.

2014-12-16 – CURSO – Manejo de la ansiedad ante los exámenes

ansiedad_mini2¿Sientes ansiedad ante los exámenes?

¿Alguna vez te has quedado en blanco ante un examen?

¿En los exámenes te angustias, se acelera tu respiración, sientes temblores…?

¿Has pensado alguna vez: «por mucho que estudie no voy a aprobar»?

Afronta los exámenes con éxito.

Lugar: Centro Asociado de Calatayud
Fecha y hora: 16 de diciembre de 2014, de 17:00 a 20:00h.
El presente curso es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.