En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Muchos escritores piensan en autopublicar con Amazon por diversas razones: porque no encuentran editorial dispuesta a publicar su manuscrito o porque quieren tener el control de todo el proceso de edición y venta.
Este curso, por la naturaleza del sujeto que trata, bascula entre la literatura y el arte. La difuminación de las fronteras entre estas prácticas textuales, o si se prefiere, editoriales, y las artes plásticas aparece como posible comienzo en la postulación de la definición y puesta en práctica de una acción creadora con entidad propia, los libros de artista.
El campo de la edición no sólo se encuentra en la intersección de estas prácticas, sino que facilita a ciertos artistas nuevas formas de expresión fuera del marco tradicional de las relaciones entre arte y publicación, posibilitando que diversas expresiones artísticas, que hasta ahora actuaban juntas pero de forma desencajada, confluyan al unísono e integradas en una misma obra. La práctica del artista se superpone con la práctica del editor y viceversa: la actividad artística difícilmente puede diferenciarse de la actividad editorial. Así, no es raro que una publicación se considere un proyecto artístico, incluido en la concepción de la obra de arte, o incluso declarado obra de arte. Sin embargo, no se debe olvidar que los márgenes del libro de artista se agrupan todos dentro del mundo de la lectura y bajo esta premisa hay que estudiarlo y disfrutarlo.