03-05-2022 – El sector del ovino y sus productos en la economía zamorana

La Cátedra de Población Vinculación y Desarrollo, junto a representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de la Junta de Castilla y León, y diferentes empresas vinculadas a la Cátedra, realizará el curso titulado “El sector del ovino y sus productos en la economía zamorana”. La actividad ganadera en la provincia tiene una relevancia económica muy significativa, aglutinando un gran número de trabajadores en activo, destacando dentro de esta, entre otros, el sector ovino. Sus productos, de excelente calidad, deben darse a conocer y ponerse en valor, identificando las señas y singularidades que los caracterizan.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 3 al 17 de mayo de 2022.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-04-2022 – Jornadas de debate jurídico de derecho civil

Curso de especialización en Derecho Civil.
Este curso se enmarca en el Proyecto I+D+i de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico, titulado “Ejes de la Justicia en tiempos de cambio”, del Ministerio de Ciencia e Innovación, con REF PID2020-113083GB-100.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 26 al 28 de abril de 2022.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-04-2022 – Los espacios naturales que nos identifican

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o catalogar galerías eruditas, la información suministrada por los testimonios artísticos aparece enhebrada en la historia de las culturas y es digna de análisis y memorando. No siempre reparamos en el poder de la imagen, sus significados, soportes, comitentes, tergiversaciones, endiosamientos, ambivalencias o secuelas. A cierta edad, las preguntas brotan a raudales, las respuestas manarán por añadidura y extensión. Con los años, la curiosidad bulle y los significados se encrespan, pero resulta indispensable disfrutar con la mirada, tan cansada, y sentir en la piel, tan magullada, el arrullo del borrón, el chasquido de un formón o el disparo de una instantánea. La historia del arte no se entendería sin la necesidad de vida, de pálpito, de esperanza y hasta de sementera. Ver, sentir, desear, reivindicar y confirmar la utilidad de una disciplina prescindible que

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 25 al 29 de abril de 2022.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-04-2022 – Curso Superior Universitario de Coaching (Nueva edición 2022)

Actualmente se habla mucho del coaching como un instrumento que nos ayuda a identificar y desarrollar nuestras habilidades. El coaching toma protagonismo en el deporte, en las empresas, en los medios de comunicación, en la educación, etc…como un concepto siempre ligado al talento, al desarrollo de habilidades personales y a las herramientas que son necesarias para llevarlo a la práctica. Es un proceso que asiste en la liberación del potencial de una persona con el fin de incrementar al máximo su desempeño. En este curso se va a trabajar el proceso y las herramientas del coaching para que los participantes adquieran las competencias necesarias para mejorar su vida personal y profesional o para ayudar profesionalmente a otras personas a alcanzar su desempeño óptimo.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 20 de abril al 18 de mayo de 2022. De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-04-2022 – Curso Superior Universitario Bases Psicológicas de la Mediación (Edición 2022) (Nueva edición)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista.

Este curso está centrado en las Bases Psicológicas de la Mediación. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares)

Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia, deberá superar los cursos: Curso Universitario de Mediación Civil y Mercantil y Curso Universitario de Aplicaciones Prácticas de Mediación.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 22 de abril al 13 de mayo de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2022 – Curso Superior Universitario de Mediación Familiar (Edición 2022) (Nueva edición)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc).

Este curso está centrado en la mediación y orientación familiar. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 11 de marzo al 1 de abril de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.