20-11-2019 – Mediación Penal: Hacia la justicia restaurativa

La Mediación Penal, impulsada por la directriz 2012/29 de la UE, tiene como uno de sus objetivos la Justicia Restaurativa que está teniendo cada vez mayor importancia, como medida alternativa al ingreso en prisión y como una forma de superación de los conflictos sociales y de no reincidencia de las personas que han cometido un delito, además está comenzando a tener una presencia creciente en la cultura penal y en las prácticas jurisprudenciales. Este es el caso sobre todo de la Mediación, quizá el instrumento más importante de Justicia Restaurativa. Aunque al principio se implementó en la Justicia de Menores, en la actualidad su influencia se extiende a la de Adultos. De hecho, existen ya importantes experiencias a nivel nacional. La Mediación es una importante institución con una presencia cada vez mayor en las prácticas judiciales españolas y un futuro muy prometedor y que requiere de profesionales con una formación específica

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 20 al 26 de noviembre de 2019. De 16:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-11-2019 – Mediación en el Ámbito Civil y Familiar (curso 2019-2020)

La formación en mediación en España es un método en auge para la solución de diferencias, se regula a través de la Ley 5/2012, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, el cual concreta que dicha formación se podrá adquirir en uno o varios cursos de formación.

El presente curso, forma parte del programa de formación en el ciclo de Mediación para el curso 2019/20 del Centro UNED de A Coruña que consta de los siguientes 5 módulos: “Iniciación a la Mediación: Teoría y Práctica”, “Mediación en el Ámbito Civil y Familiar”, “Mediación en el Ámbito Educativo”, “Justicia Restaurativa. Mediación en los ámbitos Penal y Comunitario. Prácticas Restaurativas” y “Prácticas de Mediación”. En total se ofrecen 125h de formación teórica y práctica sobre la actividad de mediación en diferentes ámbitos.

Todos los cursos también se pueden hacer de forma individual, sin necesidad de matricularse en el ciclo completo.

El proceso de mediación es ágil y flexible, lo que exige del mediador soltura y habilidad en el manejo del proceso y de las técnicas adecuadas en cada momento. Para ello, este curso comprende la formación teórica, que incluye el marco jurídico de la mediación, el proceso y las técnicas de comunicación, gestión de emociones, negociación y de resolución de conflictos, así como una formación práctica que se realizará a través de ejercicios y simulaciones de casos, en los que se trabajarán las técnicas y las distintas fases del proceso de mediación de una manera dinámica y participativa, que capacitará para desempeñar la actividad mediadora de una manera eficaz y profesional.

La Ley 5/2012 de mediación en el ámbito civil y mercantil, abre la oportunidad de ejercer como mediadores a aquellos/as profesionales que estén en posición de título oficial universitario, o de formación profesional superior, siempre que cuenten con la formación específica en mediación necesaria para ejercer esta actividad. El Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, concreta que dicha formación se podrá adquirir en uno o varios cursos, con una duración mínima de 100 horas de docencia efectiva siendo, al menos un 35 por ciento de las mismas, de carácter práctico.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 8 al 22 de noviembre de 2019. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-09-2019 – Curso mediación civil, familiar y comunitaria (Válido para la inscripción en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia de España)

La Mediación se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestra sociedad, ya que cada vez juega un papel más importante la resolución de los conflictos de forma pacífica, fomentando el mutuo acuerdo. A raíz de la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y la posterior aprobación del Real Decreto por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, el 13 de diciembre de 2013, España cuenta ya con una ordenación general, en la que se marcan los requisitos necesarios para el ejercicio de la profesión.

Desde UNED-PONTEVEDRA le presentamos nuestro Curso en Mediación Civil, Familiar y Comunitario, validado como formación específica y necesaria para el cumplimiento de los requisitos que garantizan el acceso al Registro de Mediadores Estatal del Ministerio de Justicia, incluyendo la posibilidad de acceder a las especializaciones de Mediación Civil, Mediación Familiar y Mediación General.

El curso es impartido en nuestra sede en Pontevedra y se puede seguir en la modalidad presencial, online en directo y en diferido dentro de los plazos de tiempo establecidos, además, el certificado estará validado por el Ministerio de Justicia de España, especificando el número de horas, el contenido, la metodología y la superación del mismo.

Este curso tiene una duración de 200 horas distribuidas en una parte teórica, otra práctica y un trabajo final de curso, cuenta con el acceso exclusivo a la plataforma webex, donde encontrará todas las clases impartidas grabadas, el material didáctico, los ejercicios prácticos, estudios de casos, enlaces a páginas webs, etc. y una guía didáctica que le orientará a la hora de realizar esta acción formativa, además de contar con un profesor con amplia experiencia en la materia.

La Dirección Académica del mismo se encuentra en manos de María Troncoso Abalo Abogada en ejercicio, Directora y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED en Pontevedra, el profesor y tutor es Francisco Javier Mingorance Cózar, pedagogo colegiado y mediador inscrito en el registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de España, el Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Experto en prevención de la violencia contra las mujeres y Máster Internacional en OCTY, especializado en Prevención del radicalismo violento y el fanatismo, desde la interculturalidad y el trabajo de mediación comunitarias.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 30 de septiembre al 18 de octubre de 2019. De 16:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-10-2019 – Curso Superior Universitario Aplicaciones Prácticas de Mediación (Edición 2019)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista. 

Este curso está centrado en las AplIcaciones Prácticas de la Mediación. Si se complementa con el resto de los cursos del CICLO DE CAPACITACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN ,  permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: Del 11 de octubre al 8 de noviembre de 2019. De 16:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-09-2019 – Iniciación a la Mediación. Teoría y Práctica (Curso 2019-2020)

El ciclo de Mediación del Centro UNED de A Coruña para el curso 2019/20 consta de los siguientes 5 módulos: “Iniciación a la Mediación: Teoría y Práctica”, “Mediación en el Ámbito Civil y Familiar”, “Mediación en el Ámbito Educativo”, “Justicia Restaurativa. Mediación en los ámbitos Penal y Comunitario. Prácticas Restaurativas” y “Prácticas de Mediación”. En total se ofrecen 125h de formación teórica y práctica sobre la actividad de mediación en diferentes ámbitos.

El curso de INICIACIÓN A LA MEDIACIÓN. TEORÍA Y PRÁCTICA, proporciona la base teórica necesaria para aquellos que quieran acceder a los posteriores cursos que serán impartidos en los diferentes ámbitos de la mediación, por lo que se recomienda a los/as estudiantes interesados/as en la realización del ciclo la realización de este curso inicial.

El proceso de mediación es ágil y flexible, lo que exige del mediador soltura y habilidad en el manejo del proceso y de las técnicas adecuadas en cada momento. Para ello, este curso comprende la formación teórica, que incluye el marco jurídico de la mediación, el proceso y las técnicas de comunicación, gestión de emociones, negociación y de resolución de conflictos, así como una formación práctica que se realizará a través de ejercicios y simulaciones de casos, en los que se trabajarán las técnicas y las distintas fases del proceso de mediación de una manera dinámica y participativa, que capacitará para desempeñar la actividad mediadora de una manera eficaz y profesional.

La Ley 5/2012 de mediación en el ámbito civil y mercantil, abre la oportunidad de ejercer como mediadores a aquellos/as profesionales que estén en posición de título oficial universitario, o de formación profesional superior, siempre que cuenten con la formación específica en mediación necesaria para ejercer esta actividad. El Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, concreta que dicha formación se podrá adquirir en uno o varios cursos, con una duración mínima de 100 horas de docencia efectiva siendo, al menos un 35 por ciento de las mismas, de carácter práctico.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 20 de septiembre al 4 de octubre de 2019. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-09-2019 – Curso Superior Universitario Mediación Escolar, Mediación Sanitaria y Mediación Intercultural (Edición 2019)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista. 

Este curso está centrado en la Mediación Escolar, Mediación Intercultural y Mediación Sanitaria. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN,  permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y león de Mediadores Familiares.

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: Del 13 de septiembre al 4 de octubre de 2019. De 17:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.