03-05-2021 – Alimentación Sostenible. Meal Preap. Batch Cooking. ODS 2

Es un modelo de alimentación que tiene como objetivo afrontar las preocupaciones de salud y ambientales asociadas a la producción y consumo de alimentos.

La alimentación sostenible también tiene en cuenta la huella ambiental de la alimentación, es decir, la emisión de gases, el consumo de energía y el uso de recursos hídricos así como de la tierra durante todo el proceso de la cadena alimentaria.

12-03-2021 – Salud y alimentación. Importancia de la dieta

El acto de comer e ingerir alimentos (alimentación) supone aportar al organismo las sustancias que necesitamos para vivir. Abarca la selección de alimentos, su cocinado y su ingestión. Depende de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos, cultura, religión, situación socioeconómica, aspectos psicológicos, publicidad, moda, etc. Los alimentos aportan sustancias que denominamos nutrientes, que necesitamos para el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades.

22-02-2021 – Higiene y manipulación de alimentos para industrias alimentarias

La Higiene Alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional. La formación de los manipuladores de alimentos en materia de higiene alimentaria, además de ser una exigencia legal, es la principal herramienta para la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos. La manipulación de alimentos influirá en la salubridad y conservación de los mismos ya que entramos en contacto directo o indirecto con ellos y podemos aportarle sustancias, microorganismos u objetos que puedan provocar su deterioro temprano o causar daño al consumidor.

  • Lugar: Centro Asociado de Ourense
  • Fecha y hora: Del 22 de febrero al 3 de marzo de 2021. De 10:00 a 12:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

06-11-2020 – Problemas y trastornos de la conducta alimentaria (TCA): Orígenes, aspectos preventivos y tratamiento

La obesidad y los problemas y trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un amplio grupo de desórdenes de características complejas y que tienen una gran incidencia en nuestra sociedad. El presente curso pretende introducir al alumno en el abordaje de este tipo de problemas y trastornos, desde una perspectiva interdisciplinar en la que deben converger las intervenciones de profesionales de la psicología y la medicina.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 6 al 7 de noviembre de 2020. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

02-11-2020 – Bases de una alimentación adecuada para tener una buena salud

Hoy en día la alimentación está de moda. Estamos siendo bombardeados constantemente con noticias acerca de la dieta ideal, alimentos milagrosos, alimentos prohibidos etc… Es tal el exceso de noticias al respecto del mundo de la alimentación y estamos tan llenos de información que tenemos un empacho y, como todos los empachos, no se puede digerir bien. Entonces… ¿qué criterio de selección seguir?: el sentido común y la información fiable. Con este curso se pretende dar información basada en estudios científicos y experiencias reales para ayudar a discernir ante esta locura informativa.

  • Lugar: Centro Asociado de Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 2 al 30 de noviembre de 2020. De 17:00 a 19:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-11-2020 – Sistemas de control de seguridad, calidad e higiene alimentaria y manipulador de alimentos

La inocuidad alimentaria es la garantía de que un producto alimenticio no causará daño al consumidor cuando se prepara o es ingerido y según la utilización a la que se destine. La inocuidad es uno de los cuatro grupos básicos de características que junto a las nutricionales, organolépticas y comerciales, componen la calidad de los alimentos.

Los alimentos son una fuente principal de exposición a agentes patógenos, tanto químicos, como físicos y biológicos, a los que nadie es inmune, ni en un país en desarrollo ni desarrollado. Cuando los alimentos se contaminan en niveles inadmisibles de agentes patógenos y contaminantes químicos, o con otras características peligrosas, conlleva riesgos sustanciales para la salud de los consumidores, y representan grandes cargas económicas para las diferentes comunidades y naciones.