24-02-2017 – Cómo se hace un trabajo fin de grado y fin de master en humanidades y ciencias sociales

Los nuevos Grados y Másters implantados a raíz del establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior en nuestro país, tienen como exigencia fundamental la elaboración de un trabajo académico final (los llamados Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster) que requiere del estudiante una formación metodológica y técnica específica para poder llevarlos a cabo con éxito. Esta formación raramente se ofrece, como tal, en los planes de estudio, y por ello los estudiantes se encuentran, con mucha frecuencia, desorientados, lo cual incide en que la calidad académica de muchos de estos trabajos se vea seriamente mermada. Este curso pretende ofrecer las bases metodológicas y técnicas necesarias para emprender, desarrollar y culminar satisfactoriamente este tipo de trabajos académicos, en los ámbitos específicos de las Humanidades y las Ciencias Sociales.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 24 y 25 de febrero de de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-11-2016 – Introducción a la Estadística para Ciencias Sociales

5983-1

El Plan de Acogida a nuevos estudiantes de la UNED de Calatayud está formado por diversas actividades.

Como en años anteriores, se oferta un curso cero de Introducción a la Estadística para Ciencias Sociales, que se realizará en 4 sesiones presenciales en la UNED de Calatayud, y podrá seguirse por videoconferencia desde la Extensión Universitaria de Caspe y el Aula Universitaria de Ejea de los Caballeros.

Este curso de nivelación está orientado a mejorar la cualificación inicial de los estudiantes con el fin de lograr resultados óptimos en los primeros pasos de sus estudios universitarios, puesto que muchos carecen de la base formativa inicial que requieren algunos contenidos académicos de asignaturas del primer año de Grado, como sucede con asignaturas que tienen la estadística como contenido de base. Esto justifica la necesidad de ofrecer una actividad académica que se base en facilitar al alumnado los conocimientos mínimos exigidos para poder afrontar asignaturas de claros contenidos estadísticos como ocurre en los Grados de Educación, Psicología, ADE, Turismo, Economía e Ingenierías entre otros.


Lugar: Centro Asociado de Calatayud

Fecha y hora: 3, 4, 7 y 9 de noviembre de 2016, de 17:00 a 19:00 h.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

31-03-2016 – Promoción del envejecimiento activo y saludable como ámbito de intervención

Envejecimiento1Uno de los ámbitos de intervención de los educadores/as sociales, trabajadores/as sociales, psicólogos/as, y otras disciplinas relacionadas con las Ciencias Sociales son las personas mayores. En el marco de las políticas sociales europeas queda recogido el compromiso de avanzar y promover una “Sociedad para todas las edades” fomentando la calidad de vida y un proceso de envejecimiento activo. Este objetivo recogido en la Conferencia Ministerial de la Región Económica para Europa de Naciones Unidas sobre el envejecimiento celebrada en Viena en el 2012, constituye también uno de los retos de la formación que ofrece la UNED. Por eso, a través de esta acción formativa pretendemos ofrecer a estudiantes y profesionales de los equipos interdisciplinares que intervienen con personas de edad, un contenido teórico-práctico útil para su puesta en práctica en el ejercicio profesional.

Lugar: Centro Asociado de Ciudad Real
Fecha y hora: del 31 de marzo al 2 de abril de 2016.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

11-03-2016 – Cómo se hace un trabajo fin de grado y fin de master en humanidades y ciencias sociales

trabajoacademicocartel_mini2Los nuevos Grados y Másters implantados a raíz del establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior en nuestro país, tienen como exigencia fundamental la elaboración de un trabajo académico final (los llamados Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster) que requiere del estudiante una formación metodológica y técnica específica para poder llevarlos a cabo con éxito. Esta formación raramente se ofrece, como tal, en los planes de estudio, y por ello los estudiantes se encuentran, con mucha frecuencia, desorientados, lo cual incide en que la calidad académica de muchos de estos trabajos se vea seriamente mermada. Este curso pretende ofrecer las bases metodológicas y técnicas necesarias para emprender, desarrollar y culminar satisfactoriamente este tipo de trabajos académicos, en los ámbitos específicos de las Humanidades y las Ciencias Sociales.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 11 al 12 de marzo de 2016. Viernes 16:30 a 21:30h. y sábado 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-11-2015 – Curso de introducción a la estadística aplicada a las Ciencias Sociales. Plan de Acogida. Curso 2015-2016

cursoestadistica2013miniaturamini5442_mini2Curso inscrito en el Plan de Acogida 2015-2016 del Centro Asociado de Zamora. El curso está dirigido a los alumnos del Centro de la UNED de Zamora, especialmente a los de primeros cursos de los Grados de Trabajo Social, Psicología, CC. Política y de la Administración Pública, Sociología, Educación Social, Pedagogía, Turismo, ADE y Economía.

Lugar: Centro Asociado de Zamora
Fecha y hora: Del 19 al 20 de noviembre de 2015. De 18:00 a 21:00 h.
El presente curso es únicamente presencial y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.