20-10-2017 – Metodología de Coaching Práctico, Trabajo de Método Cra y del Método Grow

Cuando comenzamos a hablar de Coaching, es bueno mencionar algunas definiciones que nos permitan ubicarnos mejor.
Coaching es un proceso dinámico e interactivo en el que alguien (coach) asiste a otra persona (coachee) en el logro de sus metas, colaborando en el desarrollo de su propio potencial.
El coaching es el proceso que consiste en liberar el potencial de una persona para desarrollar su capacidad de aprendizaje, para que se traduzca, entre otros aspectos, en una mejoría sustancial en el desempeño de sus responsabilidades. De manera que en el coaching vemos a las personas en términos de su potencial futuro y nos solo de su desempeño pasado.
El Modelo GROW se compone de 4 fases: Objetivo, realidad, opciones y decisión. Si quieres aprender a aplicarlo, en esta jornada trabajaremos en ello para que lo pongas ya en práctica.
La forma más sencilla de aplicar el Modelo GROW es realizando preguntas, de modo que lo que hoy voy a compartir contigo el día 13 de Octubre es una relación de preguntas que te pueden guiar en la aplicación de este modelo.
¿Qué aprenderé?
Buscar las opciones que existen para salir de la situación actual y alcanzar la meta o el objetivo, ¿Qué puedo hacer ahora?, ¿Cuáles son mis alternativas?, analizamos la situación, ¿Cuáles serían los beneficios?, ¿Cuáles son los costes que estoy dispuesto asumir?, ¿Y si….?

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 20 de octubre de 2017. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-10-2017 – Cómo motivar y motivarme

Los profesionales del futuro, necesitan una elevada automotivación y determinación para mantenerse en este entorno profesional complejo. El estudiante ya tiene que aprender a desarrollar su autonomía y responsabilidad en un mundo abierto en que hay sobre abundancia de información y estímulos. En el curso se estudiará cómo podemos alentar la motivación de los estudiantes y trabajadores y enseñarles a manejar el estrés, las demandas, plantearse los retos, y a motivarse por sí mismo y motivar a los demás.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 20 y 21 de octubre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-10-2017 – La islamofobia

Se hace un repaso muy sucinto del desarrollo de las relaciones entre la cultura musulmana (oriental) y la cristiana (occidental), desde el S.VII hasta la actualidad, a través de una serie de sucesos históricos determinantes. Se presta especial atención al impacto de tres grandes hitos: al-Andalus en la Península Ibérica, las Cruzadas y la experiencia del colonialismo europeo en los países de mayoría musulmana, en especial en los árabes. A partir de ahí, en la segunda se reflexiona sobre la dimensión del término actual «Islamofobia» y las razones que pueden explicar este supuesto antagonismo entre oriente y occidente. Se trasluce que estamos en una disputa que, en realidad, remite a los objetivos habituales en este tipo de situaciones: el control de recursos materiales y humanos. Finaliza en curso con una ponencia sobre los delitos de odio y una mesa redonda con las intervenciones de personas de distintos colectivos profesionales (educativo, social, etc).

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 20 y 21 de octubre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-10-2017 – La utilización de las nuevas tecnologías en las falsificaciones documentales

Las herramientas que nos proporcionan las nuevas tecnologías son utilizadas para la comisión de hechos delictivos, y de singular importancia ha sido su utilización para llevar a cabo falsificaciones. Con la falsificación se quiere dar una apariencia de verdadero a lo que no lo es, con lo que se altera la confianza que se tiene depositada en los documentos y objetos que se utilizan en las relaciones sociales y que entran a formar parte del tráfico jurídico son verdaderos. Los delitos de falsedades han existido siempre, pero las nuevas tecnologías han influido de forma significativa en la realización de los mismos, en tres aspectos fundamentales: han perfeccionado realización de las falsificaciones,hasta el punto que llegan a confundirse con los originales, lo que dificulta su persecución; por otra partes, es más difícil descubrir a los responsables debido a que los nuevos medios favorecen el anonimato; y por último, el número de víctimas potenciales es muy elevado.Además, las falsificaciones son utilizadas como instrumento para cometer otros delitos.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 20 y 21 de octubre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-10-2017 – Reuniones Eficaces. Beneficios de Gestionar el Tiempo y Multiplicar Resultados

Reuniones eficaces es un taller práctico y dinámico para Gestionar Reuniones Eficaces. En la mayoría de las empresas asumimos nuestras reuniones como un mal con el que debemos convivir: Las reuniones se vuelven eternas, sacamos poco en claro de ellas y en general las consideramos una pérdida de tiempo…
¿Por qué necesito reuniones eficaces? Necesito reuniones eficaces porque son el medio para construir un ambiente de trabajo favorable y me permiten conseguir las metas planteadas a mi equipo de trabajo. Una reunión eficaz me permite saber si se cumple lo hablado en ella y si mi gente se siente comprometida. Me permite aprovechar mejor el tiempo y obtener una mejora en mis resultados. Saber gestionar una reunión eficaz me permite hacer posible un estilo de trabajo colaborativo para cumplir las metas, haciendo de las reuniones un espacio de aprendizaje y participación para la colaboración. Cambiar la perspectiva……nos permite unas reuniones concretas, productivas y satisfactorias.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 21 de octubre de 2017. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-10-2017 – Liderazgo y Gestión del Capital Humano. Formación de Especialización Centrada en Negociación con Liderazgo y Comunicación Estratégica

La gestión de las personas y la capacidad de liderazgo son,cada vez más, factores diferenciales para la excelencia empresarial. Afrontarcon éxito este reto es un desafío para todos los directivos que necesitan desarrollar sus competencias de liderazgo. Cada vez más se identifica la gestión de las personas comofactor diferenciador de excelencia en la gestión. Las personas hacen lasempresas y su correcta gestión determina el éxito del negocio. Este programa intensivo desarrolla y mejora las capacidades de gestión de los participantes y con ellas la eficiencia y la eficacia de ellos y de sus equipos.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 21 de octubre de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.