19-03-2018 – Presentación del libro «Buscando la isla del tesoro. Cuatro relatos de inmigrantes subsaharianos»

Se trata de cuatro relatos recogidos en Pamplona y Madrid a migrantes de Nigeria, Mali, Guinea Konakry y Camerún. Se han suprimido los nombres reales por una cautela con su intimidad. Xabier Parra recogió los testimonios en Madrid y Miguel Angel Cabodevilla en Pamplona. Luego han sido transcritos sin apenas edición, solo con breves retoques léxicos.

Uno de ellos, Mamadou, primer relator de los cuatro, quiere ponerle rostro a su narración y estará en esta presentación en Tudela, de manera que cualquier asistente le pueda interrogar sobre su itinerario y posterior estancia entre nosotros.

El libro no es un artículo periodístico de investigación, ni una opinión sobre el tema de la migración subsahariana. Son relatos vivos. Jirones de tres vidas africanas comprometidas por alcanzar esa isla del tesoro que un día creyeron que era Europa. Hemos grabado directamente estos testimonios en Madrid o Pamplona. Luego los hemos transcrito sin arreglo alguno, fuera de leves retoques por el idioma y el cambio de los nombres propios de los personajes. No existe opinión, ni juicio ajeno, fuera del suyo propio.

Escuchar atentamente a un inmigrante subsahariano es una experiencia de humanidad compartida y extrañeza al mismo tiempo. Les invitamos a hacerlo*. Somos iguales, somos diferentes en muchos aspectos. Es bueno comprobarlo antes de opinar sobre su llegada y su estancia entre nosotros.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 19 de marzo de 2018. De 19:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-04-2018 – El Mentoring como metodología de desarrollo y Presentación de la certificación Internacional en Mentoring

Un mentor, según la Real Academia Española, es un consejero, guía, maestro o padrino. Por su parte, el concepto Mentoring empresarial ha sido definido en diversas ocasiones, pero si tuviéramos que destacar una concepción, nos quedaríamos con la siguiente: desarrollar el talento de alto nivel y conseguir mejores resultados: “Ofrecimiento de consejos, información o guía que hace una persona que tiene experiencia y habilidades en beneficio del desarrollo personal y profesional de otra persona”.

La filosofía del Mentoring parte de la idea de que todo individuo posee un potencial con capacidad de desarrollo y, a veces, no sabe cómo aplicarlo. El mentor adquiere el papel de guía, canalizador de contactos, impulsor de retos y además estimula el aprendizaje a través de experiencias y una metodología estructurada, basada en la conversación que mantiene con la persona que mentoriza.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 19 de abril de 2018. De 18:00 a 19:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-04-2018 – Curso Superior Universitario Bases Psicológicas de la Mediación (Edición 2018) (Nueva edición)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista.

Este curso está centrado en las Bases Psicológicas de la Mediación. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).

Lugar: Centro Asociado de Zamora
Fecha y hora: Del 6 al 27 de abril de 2018. De 17:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-03-2018 – Edad Media: Historia y ficción. Vivir y malvivir en el mundo medieval

Los relatos que se construyen sobre la historia medieval evidencian un pasado histórico en que se entre mezclan los testimonios de todo tipo. La vida en la Edad Media nos ha legado relatos literarios, arqueológicos, artísticos e históricos que nos muestran un panorama ciertamente diverso. Las personas combinan negocio y ocio; trabajan, pero también disfrutan; residen en casas y en grandes palacios e interactúan en espacios privados y públicos.

De una forma transversal, el curso analiza cómo era la vida en el medievo en todas sus vertientes. Expertos/as en arte, literatura e historia muestran su visión sobre este tema a partir de las fuentes conservadas y los testimonios de la época.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 23 al 24 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-03-2018 – ¿Cuándo se convierten las emociones en patológicas?

Todos tenemos emociones a diario, y muchas veces mostramos dificultades para manejarnos con ellas. Reaccionamos emocionalmente ante acontecimientos, palabras, gestos, lugares, objetos, etc…

Problemas psicológicos como ansiedad, depresión, fobias… suponen una experiencia elevada de una emoción que, correctamente gestionada, no llegaría a ser patológica.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 23 al 24 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.