11-06-2018 – Las agresiones a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, personal sanitario y docente: respuesta penal

Este curso resulta de interés para los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policías autonómicas, etc.) y otros cuerpos relacionados con la seguridad pública o privada, ya no solo por razón de sus funciones de prevención del delito y mantenimiento de la seguridad ciudadana, sino porque, a menudo, pueden resultar ofendidos por el delito precisamente con motivo de su intervención profesional. Por eso mismo, también resulta de interés para otros colectivos frecuentemente objeto de agresiones, como sucede con el personal docente y sanitario. Asimismo, resulta de utilidad para cualquier profesional del Derecho que intervenga en el proceso penal (abogados, procuradores, jueces, fiscales, letrados de la Administración de justicia, etc.), así como para los/as alumnos/as del grado o máster en Derecho. Igualmente es apropiado para cualquier otra persona interesada en el conocimiento de esta clase de infracciones penales.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 11 al 12 de junio de 2018. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-04-2018 – Ejecución de medidas educativas en medio abierto en justicia juvenil

El curso consiste en la formación de los asistentes en la naturaleza, contenido y características de las medidas educativas que se ejecutan en medio abierto y que se imponen a los menores infractores; así como la medida extrajudicial de mediación. Se persigue que el alumnado conozca en qué consisten estas medidas educativas de acuerdo al contenido de la L.O. 5/2000 de Responsabilidad penal de los menores, cómo es el perfil de los menores a los que se les aplica, en que consiste su puesta en marcha, cuáles son los principales problemas que se suelen encontrar durante la ejecución y cuáles son los resultados que se alcanzan.

Lugar: Centro Asociado de Málaga
Fecha y hora: Del 13 al 14 de abril de 2018. Viernes de 15:30 a 20:30 y sábado de 8:30 a 15:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-04-2018 – Reincidencia delictiva: Prevención y evaluación del riesgo

Uno de los más importantes hechos sobre la criminalidad es que ésta se concentra en ciertos grupos. Así, los jóvenes delinquen más que los adultos y existen entre ambos conjuntos importantes diferencias en materia de predictores, correlatos e incluso de causas. También es importante la diferencia entre delincuentes primarios y reincidentes y aclarar si los delitos que experimenta un país es debido en lo fundamental a «muchos que delinquen poco» o a que «pocos que delinquen mucho». De hecho, la existencia de un pequeño grupo de delincuentes habitualmente llamados crónicos o de carrera que serían responsables de un porcentaje elevado de delitos, cuando no de la mayoría, en especial de los delitos graves, que sufre una comunidad ha despertado un gran interés en la Criminología y en la Psicología contemporáneas.

Estos hechos indican que en Criminología debe estudiarse tanto la «continuidad» delictiva que ejemplifican los delincuentes crónicos con el «cambio»que ejemplifica que la mayoría de los delincuentes juveniles abandonen sus carreras criminales. Ello se traduce en las dificultades, pero también en la necesidad en el marco de la llamada sociedad del riesgo, de la evaluación del riesgo de reincidencia.En el presente curso se tratarán estos temas y los más importantes avances en su investigación.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 6 al 29 de abril de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-03-2018 – Seminario práctico del recurso de casación civil y penal

Se introducirá a los alumnos-asistentes en la técnica del recurso de casación civil y penal, con análisis de los aspectos prácticos,por parte de las ponentes con un debate posterior.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 16 de marzo al 4 de mayo de 2018. De 19:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-01-2017 – Violencia de Género (II): Aspectos Penales y Proyección Civil

El presente curso se encuentra abocado a un fin fundamental, cual es la capacitación de los alumnos en el conocimiento de la violencia de género, así como en la utilización de las herramientas necesarias para abordarla, y ello con el objetivo de facilitar a los mismos las claves necesarias para identificar las situaciones en las que se produce y para la comprensión de esta violencia como un fenómeno estructural. Desde esta perspectiva, se estudian las medidas eficaces de protección y de rehabilitación de las víctimas, así como los instrumentos necesarios para su prevención.

La materia se estudia de forma integral, de tal manera que, sin olvidar las medidas de protección articulables en el concreto marco del procedimiento penal, con especial referencia a la orden de protección, así como a la presentación a los miembros de la Policia Judicial de las directrices y de la formación necesarias para la realización de las diligencias que han de integrar los atestados que se instruyan en el seno del mismo, se llevará a cabo el estudio pormenorizado y práctico del procedimiento civil y de su desarrollo en el propio Juzgado de Violencia sobre la Mujer, con especial incidencia en el tratamiento específico de la custodia de los menores y del desarrollo del régimen de visitas con el progenitor no custodio, realizando un acercamiento a las pautas de actuación en el ámbito de la sustracción nacional e internacional de los mismos.

Este curso da continuidad a los realizados en años anteriores, revisando las nuevas actuaciones en el procedimiento penal pero también abordando el aspecto práctico del procedimiento civil, incidiendo en la victimología. No obstante, la visión general del curso no impide que los alumnos puedan realizarlo pese a no haber hecho los anteriores.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 18 al 19 de enero de 2018. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-11-2017 – Policía judicial y derecho penal: realidades y desafíos

Examen de la realidad penal, procesal y policial desde ópticas variadas a cargo de Profesores Universitarios, Magistrados, Fiscales, Abogados y miembros de las FCSE quienes introducirán de manera muy práctica diversos asuntos incluida la operativa policial. (Curso sujeto a variación de fechas y programa).

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: del 3 de noviembre de 2017 al 19 de enero de 2018, de 18:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.