16-03-2021 – La atención a personas dependientes para profesionales y familiares – 2021

El cuidado diario de personas dependientes puede crear en la persona atendida y en el propio cuidador situaciones estresantes y frustrantes, por lo que la formación es fundamental para saber abordar este trabajo.

El número de personas que requieren apoyo en los domicilios para realizar las actividades básicas de la vida diaria por estar solas y/o precisar de cuidados especializados, ha aumentado considerablemente. Por ello, la formación y la actualización de conocimientos específicos son necesarios, en los cuidadores. Por un lado para realizar mejor los cuidados y dar valor a su desempeño como cuidador profesional o familiar y por otro, para potenciar y aumentar la calidad de vida de este grupo tan importante, de la población.

Las personas dependientes y sus familiares tienen que tener la tranquilidad y seguridad que serán cuidadas con respeto y profesionalidad.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 16 al 25 de marzo de 2021. De 17:30 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

20-05-2021 – Aprender con el patrimonio: el patrimonio cultural y los proyectos de educación patrimonial (Segunda edición)

El curso pretende mostrar al alumnado la ventaja de emplear el abundante y rico patrimonio cultural como recurso para el aprendizaje.

En la primera parte del curso, que tiene un enfoque teórico, se descubrirán los conceptos necesarios para comprender las experiencias patrimoniales, en diferentes ámbitos educativos, que se explicarán a continuación.

La segunda parte, más práctica, busca que las personas participantes en el curso desarrollen las capacidades principales y adquieran las actitudes necesarias para aprender a elaborar un proyecto de educación patrimonial en un entorno escolar o patrimonial.

01-03-2021 – El uso de los archivos para la investigación

En nuestra sociedad del conocimiento, pero también de las fake news y del exceso de información a través de una gran diversidad de canales, resulta imprescindible reforzar la importancia de los Archivos, y de los documentos que conservan, porque son fuente y testimonio del ejercicio de derechos y deberes de los ciudadanos y una fuente de información insustituible. Ambas características, las dos, son de incalculable valor para los investigadores.

Pero la especificidad de la Archivística hace necesario que la comunidad universitaria amplíe sus conocimientos sobre el complejo mundo en el que se mueven los productores de documentos, el contexto de su creación, la metodología de organización de los Archivos y los conocimientos sobre su contenido y uso. Paradójicamente, los avances tecnológicos y los documentos electrónicos aumentan la confusión sobre los investigadores. A menudo aquellos investigadores que carecen de estos conocimientos se sienten frustrados porque no consiguen entender la situación ni localizan los documentos que están buscando, lo que les puede llevar a abandonar o cambiar el rumbo de su investigación. Conocer ciertos aspectos de la Archivística y de los Archivos puede determinar el éxito o fracaso de una investigación.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 1 de marzo al 10 de mayo de 2021. De 17:30 a 20:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

01-03-2021 – Intervención educativa en el aula para la mejora de los problemas de comportamiento en infancia y adolescencia

La propuesta del presente curso responde a la necesidad de intervenir adecuadamente ante los numerosos problemas de comportamiento y comportamientos disruptivos que se pueden originar y de hecho se están generando en la infancia y la adolescencia en diferentes contextos y situaciones.

Todos los módulos expuestos están diseñados para ofrecer y trabajar diferentes áreas de intervención de una manera interrelacionada en sus contenidos. La metodología del curso es eminentemente práctica en los módulos propuestos, en los cuales, el alumnado participará activamente.

26-02-2021 – Trabajo fin de estudios para estudiantes de Psicología: distintas modalidades

Los estudiantes se enfrentan en el último curso y en el último semestre al desarrollo de un trabajo autónomo bajo la supervisión, orientación y dirección de un tutor. Este trabajo final de estudios se convierte en ocasiones en una asignatura difícil de encajar en el esquema ¿teoría o práctica?

El trabajo fin de estudios debe ser un trabajo original que permita al estudiante poner en práctica las competencias adquiridos y al docente evaluar el grado de adquisición de las diferencias competencias propias de cada titulación. La finalidad de estos trabajos debe ser profesionalizante o investigadora, no se trata de repetir trabajos académicos realizados en otras asignaturas. Se trata, en definitiva, de poner en práctica las competencias adquiridas en las asignaturas que configuran los planes de estudios para resolver un problema de un ámbito profesional o de un ámbito investigador, a fin al estudio. Se debe fomentar, por consiguiente, el diseño, desarrollo y evaluación de trabajos con enfoques globales y prácticos.

El curso surge de la necesidad de orientar al alumnado sobre cómo abordar esta asignatura para acomodarnos a las directrices del EEES y como una oportunidad para su futura inserción laboral y profesional.

26-02-2021 – Diseño editorial: iniciación al diseño y maquetación de una publicación

Este curso explica los aspectos clave para crear con facilidad y de forma básica diferentes medios editoriales. Es apto para todo tipo de público, con ciertos conocimientos de la herramienta InDesing. En el curso se tratarán aspectos como los principios del diseño editorial, las fases de desarrollo y los elementos que lo conforman a través de contenido teórico y práctico. Está enfocado a adquirir los conocimientos básicos necesarios para que el usuario pueda crear una publicación de forma autónoma.

Está especialmente indicado para aquellas personas que hayan realizado el curso «Diseño editorial: curso básico de Indesign» o posean algún conocimiento básico de dicho programa.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 26 de febrero al 6 de marzo de 2021. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.