05-10-2018 – Seguridad y riesgos en las RRSS: Ciberbullying, Sexting, Sextorsión,Violencia de género digital y Grooming y Privacidad

Curso de Extensión Universitaria dirigido a Profesorado. Familias. Animadores socioculturales. Trabajadores y Educadores Sociales…

Se abordarán temas como: Redes sociales y menores, ciberbullying, sexting, sextorsión y violencia de género digital. Situación y riesgos para los menoresy su abordaje legal, situación actrual del fenómeno del Grooming, etc.

 

 

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra.
Fecha y hora: Del 5 de octubre al 16 de noviembre de 2018 de 16:00h. a 20:00h. Ver horarios
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

28-09-2018 – Responsabilidad patrimonial de la Administración

La responsabilidad patrimonial sigue siendo una institución en permanente revisión, construida a golpe de sentencia y dictamen consultivo. Por ello, se trata de una cuestión de permanente actualidad.

La causación de un daño por la Administración ha sido admitida hace tan solo unas décadas en derecho público, de manera que su articulación dogmática y positiva es reciente y por ello entregada a vaivenes jurisprudenciales. Las Leyes 39 y 40 de 2015 han incorporado -a mayor abundamiento- nuevas perspectivas a la misma.

En consecuencia un curso sobre responsabilidad patrimonial sigue siendo una cuestión de interés.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 28 al 29 de septiembre de 2018; Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30. Ver horario.
Puedes verlo en Cadena Campus.
En el siguiente enlace encontrará más información.

28-09-2018 – Psicologia y Música

Por un lado, la Psicología es una poderosa herramienta para los músicos y por otro se puede entender que la Música puede ser una gran ayuda para la Psicología. La Música, así como otras disciplinas artísticas, son estímulos innegablemente emocionales que gracias a su importante impacto en los seres humanos, tiene la virtud de poder contribuir a la salud y el bienestar de las personas. En este curso pretendemos encontrar estas relaciones y reflexionar sobre que campos comparten la Psicología, la música y otras artes escénicas, y su aplicación en el ámbito educativo.

 

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 28 al 29 de septiembre de 2018; Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30. Ver horario.
Puedes verlo en Cadena Campus.
En el siguiente enlace encontrará más información.

28-09-2018 – Viviendo la Salud, Alimentación frente al Cáncer

Existe un elevado número de mitos y creencias erróneas sobre los diferentes tipos de alimentos y el cáncer. Según el Código Europeo Contra el Cáncer la alimentación es uno de los factores a tener en cuenta para la prevención de esta enfermedad, juntamente con el ejercicio físico, no fumar ni beber alcohol y tomar las precauciones adecuadas frente al sol.

Este curso tiene varios propósitos. Inicialmente, se verá la composición y características de los alimentos, se estudiará por qué y en qué etapa el alimento puede contener contaminantes que sí están reconocidos como cancerígenos. Se hablará de los tipos de alimentos funcionales y sus características frente a la salud. También se describirán los estilos de vida que actúan directa y prioritariamente en la Salud Pública, de los qué alimentos están considerados como protectores frente al cáncer, de los hábitos culinarios y dietas saludables, evitando caer en los mitos relacionados con este tema.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 28 al 29 de septiembre de 2018; Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30. Ver horario.
Puedes verlo en Cadena Campus.
En el siguiente enlace encontrará más información.

25-09-2018 – La memoria, estrategias y reglas mnemotécnicas. Estudiar para no olvidar

El curso tiene como objetivo que el alumno obtenga una comprensión de la memoria y de lo que ésta puede hacer, siendo consciente de los principios básicos que lo guiarán para mejorarla y consiguiendo un extenso repertorio de estrategias de aprendizaje y sistemas mnemotécnicos. Esto se llevará a cabo desde un enfoque eminentemente aplicado y práctico, pensando sobre todo en el alumno que muchas veces estudia solo o con pocas ayudas.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 25 al 26 de septiembre de 2018, de 16:30 a 21:30 h. Ver horarios.
Puede verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrará más información.

28-09-2018 – Comunicar en tiempos de ruido – Ciclo «Mujeres que inspiran»

Vivimos en una sociedad donde la sobre información hace cada vez más complicado retener los mensajes importantes y poder distinguir aquello que nos interesar de lo que no. ¿Cómo hacemos para que lo que queremos comunicar llegue a las personas? ¿Puede ser el silencio la nueva forma de comunicarnos?

Anaïs Pérez Figueras es Directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Google España y Portugal. Licenciada en periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, ha trabajado como periodista en medios de comunicación como Cadena Ser e Informativos Telecinco. Posteriormente, se trasladó a México donde desarrolló su carrera en el ámbito de la prensa escrita. Tras su etapa en México, regresó a España para trabajar en el Departamento de Comunicación de Google donde, a lo largo de más de 10 años, ha liderado múltiples áreas de comunicación desarrollando proyectos locales con impacto europeo.

Desde hace cuatro años dirige y coordina el Departamento de Comunicación y Asuntos Públicos creando e implementando estrategias para los distintos ámbitos en los que opera la empresa, con el objetivo de acercar a los medios de comunicación las acciones que Google realiza en ambos países.

La actividad se incluye dentro dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras en el ciclo «Mujeres que inspiran».

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: El 28 de septiembre de 2018 de 19:00 a 21:00h.
INTECCA da soporte a este evento a través de la plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrarás más información.