CV – 28-06-2021 – D. Miguel de Unamuno. Su vida y legado

En este curso se pretende abarcar la figura y obra de Unamuno desde una perspectiva múltiple que tenga en cuenta desde sus condicionamientos familiares, su propia y agitada biografía, incluido su destierro político, sus constantes viajes por las tierras de Portugal y de España, y su pensamiento filosófico y antropológico, expresado en los diferentes géneros, donde late siempre su deseo de trascendencia de lo contingente, como manifiesta su poesía símbolo de todo su mundo. En estos momentos de revisión de la Historia, escritores, dramaturgos y cineastas han puesto de relieve las grandes dificultades para encasillar al autor vasco en una ideología concreta, y los documentos conservados en la Casa Museo de Salamanca resultan el mejor exponente de la imposibilidad de adscribir al autor a un cierto pensamiento, pese a que muchos hayan intentado utilizar su figura para una causa determinada.

CV – 05-07-2021 – España en la competición geopolítica entre grandes potencias: la gestión de los desafíos de su vecindad meridional

El curso permite una aproximación desde lo más general a lo más particular al estudio del papel de España desde un enfoque geopolítico. Como país europeo que es frontera con el continente africano España debe de hacer frente a diversos desafíos, y ello en un momento como es el actual en el que la competición geopolítca es intensa en términos generales y en el que la vecindad meridional de España y de Europa atraviesa momentos particularmente turbulentos que exigen de análisis claros y de una estrategia bien definida.

CV – 28-06-2021 – Aprendizaje de lenguas versátil: perspectivas innovadoras y enfoques multidisciplinares

Este curso se compone de una serie de ponencias y talleres con propuestas prácticas que versan sobre los nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje de lenguas en la era digital. Los asistentes podrán acercarse al uso más novedoso de las herramientas digitales en el aula de lenguas, y diversos formatos digitales de enseñanza y aprendizaje, como son los cursos masivos en abierto y en línea (conocidos por sus siglas en inglés MOOC, Massive Open Online Courses) o el aprendizaje a través de dispositivos móviles (en inglés MALL, Mobile Assisted Language Learning). Además, veremos técnicas como el enriquecimiento digital de materiales y el uso de la cultura y el arte como recursos didácticos. Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran aplicar un enfoque multidisciplinar e innovador al aprendizaje de lenguas. Se compone de ocho talleres de dos horas cada uno, y el formato será tanto online como presencial.

CV – 19-07-2021 – El Síndrome de Down, la inclusión desde la familia y la escuela

El Síndrome de Down es una realidad presente en nuestro entorno social. Para atenderlo debidamente, es importante y necesario que familia y escuela sumen esfuerzos y con ello conseguir su efectiva integración. Este curso pretende aportar referentes que faciliten ese trabajo conjunto de ambos estamentos, de cuyo fruto se beneficiará inexorablemente, el propio sujeto y la sociedad que será capaz de enriquecer su bagaje con estos niños y niñas que tan notable contribución son capaces de hacer. A lo largo del curso, educadores que vivan el síndrome en la familia o en la escuela, podrán profundizar en el estudio de sus necesidades y afrontar con garantía de éxito su plena satisfacción.

CV – 21-07-2021 – El papel de la psicología en las crisis y catástrofes: los primeros auxilios psicológicos

Cuando las personas se ven sometidas a acontecimientos personales y/o colectivos de gran impacto psicológico, sufren entre otras pérdidas, una grave crisis emocional. Eventos como los desastres naturales, accidentes graves, actos terroristas, la pérdida de seres queridos, o la sanitarios, como la pandemia que actualmente padecemos, etc. pueden provocar una crisis en un corto periodo de tiempo. Uno de los signos más comunes es un cambio claro y abrupto en el comportamiento diario. En todos estos acontecimientos, la psicología juega un gran papel.

El objetivo del curso es conocer cómo los primeros auxilios psicológicos ayudan a las personas a dar los pasos correctos para afrontar la crisis, lo que incluye el manejo adecuado de los sentimientos mediante el control y restablecimiento de sus emociones. Los primeros auxilios psicológicos han demostrado ser muy eficaces en la recuperación personal de las personas que sufren un trauma. En este curso se analizará el impacto de los primeros auxilios psicológicos en la asistencia a víctimas y familiares y también se estudiarán el impacto de los primeros auxilios en los profesionales involucrados, como psicólogos y demás personal sanitario, policías, bomberos y otros profesionales que asisten en situaciones de crisis.

CV – 26-07-2021 – ¿Cómo facilitar procesos participativos? El Liderazgo participativo: prácticas y fundamentos para activar inteligencia colectiva y espacios de colaboración

El liderazgo participativo es un enfoque altamente efectivo para activar la sabiduría colectiva y la capacidad para autoorganizarse de los grupos. Propone una serie de prácticas conversacionales que invitan a las personas a adentrarse y tomar las riendas de los retos que enfrentan. Trabaja con una amplia variedad de métodos – como el Círculo, el World Café, la Indagación Apreciativa, la Tecnología de Espacio Abierto, el ProAction Café, el Diálogo Socrático, el Trabajo de Procesos, la narración de historias y más –.

Pero lo más importante no son las técnicas o métodos utilizados, la clave está en el rol de facilitación que desempeñan las personas que desarrollan este tipo de prácticas y los fundamentos en los que se basa. De estos dos elementos dependen directamente los resultados que se obtienen. Al igual que en muchas otras prácticas participativas, este es un punto ciego sobre el que habitualmente no se repara y que, sin embargo, es absolutamente fundamental para desplegar el potencial de un grupo o comunidad.

La finalidad del curso es descubrir el potencial del diálogo y las conversaciones grupales, y practicar el rol de facilitador/a y anfitrión/a de conversaciones para:

● activar la inteligencia colectiva

● maximizar la participación ciudadana

● transformar el conflicto en cooperación creativa.