25-05-2018 – II Edición. Programa ejecutivo en Compliance Officer

El de jefe de cumplimiento normativo o compliance officer será un puesto clave para evitar o mitigar la responsabilidad penal de la empresa, que introduce la última modificación del Código Penal y entran en vigor el 1 de julio de 2015, mediante la adopción, implantación y seguimiento de planes eficaces de prevención de delitos en el seno de la empresa, cometidos por cualquier tipo de empleado.

Uno de los nuevos empleos más solicitados hoy en día por las empresas es el de Legal Compliance Officer. Pero, ¿por qué nace este puesto? ¿Qué hace un Compliance Legal?

La creciente producción normativa no sólo en España sino también internacional y su creciente complejidad ha puesto en riesgo a las compañías, especialmente desde la modificación de la la Ley Orgánica del Código Penal que introdujo aspectos de Derecho Penal Económico y de la Empresa como la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Eso supone que con el nuevo ordenamiento, las penas se imponen también a la empresa si cualquier empleado comete un delito por no haber estado sometido al debido control de los administradores.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 4 al 25 de mayo de 2018. De 17:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-04-2018 – I Seminario de literatura: «La poesía social en el siglo XX»

Un acercamiento a la poesía social desde la Generación del 27 a la segunda Generación de Posguerra.

Un recorrido por la poética y temática de autores españoles sensibilizados con la problemática social de España en los años inmediatos y posteriores al conflicto civil.

Lugar: Centro Asociado de Cádiz
Fecha y hora: Del 9 al 10 de abril de 2018, de 16:00 a 22:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

26-04-2018 – ¿Qué puedo reclamar en mi hipoteca? Cómo localizar las cláusulas abusivas en los contratos bancarios

Esta es la primera parte de un ciclo de dos cursos en los que se profundizará y abordará con exhaustividad en todos los conocimientos relacionados con las cláusulas abusivas en los contratos bancarios. La finalidad del ciclo es ofrecer a los consumidores y usuarios de productos bancarios, así como a los diferentes profesionales relacionados con este ámbito, un conocimiento experto sobre la materia e información global a cerca de las cláusulas abusivas más habituales en la contratación de este tipo de productos. También, mostrar cuáles son los medios que tienen a su alcance para afrontar los problemas que se puedan plantear en la contratación de este tipo de cláusulas.

Este primer curso se centra en la presentación de la normativa y de las distintas cláusulas abusivas en los contratos bancarios de préstamo o crédito con garantía hipotecaria, desde el punto de vista de los consumidores, pymes y autónomos. El segundo curso se centrará en los aspectos procesuales y de actualidad de dichas cláusulas hipotecarias.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 26 al 27 de abril de 2018. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-04-2018 – Orientación para futuras y futuros Educadores Sociales

Orientación en el campo de la Educación Social, salidas laborales en el ámbito de mujer y género, las prácticas como vía de conocimiento del mercado de trabajo, el trabajo en equipo como base de los servicios sociales y de atención primaria, recursos de servicios sociales específicos y la Intervención educativa en el campo específico de las adicciones en comunidad terapéutica, entre otros.

Lugar: Centro Asociado de Vila-real
Fecha y hora: 18 de abril de 2018, de 18:00 a 21:00h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS:

Orientación para futuras y futuros Educadores Sociales (en diferido)

En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-04-2018 – Claves empresariales y jurídicas de la Economía Colaborativa

El curso tiene por objeto introducir al alumnado en el concepto de la economía colaborativa, planteando los retos que implican para las empresas y para la regulación los nuevos modelos de negocios desarrollados al amparo de las plataformas digitales que conectan a individuos en su función de consumidores y productores de bienes y servicios. Se presentarán las bases económicas y la regulación y jurisprudencia europea para poder analizar así la relevancia y el cuestionamiento social de las empresas de economía colaborativa.

Lugar: Centro Asociado de Asturias
Fecha y hora: Del 27 de abril al 4 de mayo de 2018, de 16:30 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-05-2018 – Ejecución del planeamiento urbanístico. Problemática y soluciones en tiempos de crisis

El curso pretende hacer en primer lugar un repaso y explicación de los sistemas de ejecución del planeamiento urbanístico desde la legislación estatal y recalando en las peculiaridades de las legislaciones autonómicas para después analizar problemas prácticos concretos derivados a los de la ejecución en tiempos de crisis económicos y plantear soluciones y alternativas jurídicas que ya se están poniendo en práctica y avanzar en soluciones creativas novedosas.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 4 y 5 de mayo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.