15-03-2019 – Metodología de self coaching para mejorar la autoestima y desarrollo personal

Con el curso de Selfcoaching aprenderás recursos y herramientas innovadoras más eficaces para afrontar tus propios desafíos, diseñar tus proyectos y alcanzar tus objetivos.

Conseguirás que afloren tus talentos personales y tu esencia para vivir plenamente tus sueños y tus aspiraciones. Te desprenderás de esas creencias que limitan que puedas conseguir lo que de verdad quieres en tu vida. Alcanzarás la Inteligencia Emocional necesaria para gestionar tus emociones.

El selfcoaching aumenta la confianza, la autosuficiencia y la determinación de emprender nuevas acciones. Valorarás tus propios recursos mejorando tu autoestima.

El selfcoaching es flexible, puedes ir a tu propio ritmo, tú marcas el tiempo. Con este curso profesional aprenderás a entrenar tus habilidades personales, emocionales y sociales.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 15 de marzo de 2019. De 18:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-03-2019 – Aprendizaje por proyectos. Metodología invertida, modelo para docentes y padres

El siguiente curso pretende explicar de una manera sencilla y clara una metodología de trabajo para ponerla en práctica en cualquier nivel educativo, siempre y cuando se tenga en cuenta las características del alumnado y su etapa educativa.

El desarrollo educativo debe establecer estrategias y técnicas adecuadas para proporcionar procesos de enseñanza orientados a la consecución de objetivos concretos mediante el trabajo en equipo. Para ello, el Curso en Aprendizaje por Proyectos te ayudará en la aplicación de este tipo de aprendizaje para lograr unos resultados excelentes.

El Desafío de Aprendizaje por Proyectos te permitirá desarrollar la integración de asignaturas y visión de conjunto de las diferentes materias, la conexión entre los aprendizajes a trabajar y su aplicación real y las habilidades sociales relacionadas con el trabajo en grupo. También te ayudará a combinar el trabajo con diferentes tipos de aprendizajes: conceptuales, procedimentales y actitudinales, así como fomentar capacidades y habilidades clave para la formación integral del estudiante, tales como la creatividad, la responsabilidad individual, el trabajo colaborativo, la capacidad crítica y la toma de decisiones, entre otros.

El Trabajo por proyectos o Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) sitúa el punto de partida del aprendizaje en el interés y el esfuerzo del alumnado e invitando al profesorado a aprovechar las energías individuales y dispersas del alumnado para canalizarlas y enfocarlas a una meta concreta: el proyecto.

Esta manera de trabajar genera un proceso de cambio en cuanto a la planificación desmembrada y única por una de carácter globalizador e integrador del aprendizaje.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 15 de marzo de 2019. De 17:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-03-2019 – Aplicación de técnicas de Coaching en la intervención social (Segunda edición)

Curso teórico-práctico de 20 horas de duración donde el alumnado podrá entrenar la metodología y habilidades del coaching para poder aplicarlas a su labor profesional de intervención social, y asimismo se podrán adquirir herramientas básicas para el trabajo de bloqueos que puedan surgir en los procesos de inserción social.
Persigue conocer qué es el Coaching, sus beneficios y las herramientas básicas que utiliza, además de las áreas en las que produce beneficios en el ámbito personal y profesional. Sabemos que esta disciplina produce mejoras en la práctica laboral social y un aumento de la calidad de vida personal, lo cual es básico para el colectivo al que nos dirigimos desde la intervención social.

  • Lugar: Centro Asociado de Ciudad Real
  • Fecha y hora: Del 12 al 15 de marzo de 2019. De 16:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-03-2019 – ¿Qué factores determinan nuestro desarrollo personal y afectivo?

El curso abordará los determinantes del desarrollo de las personas desde una perspectiva amplia: desde la más cercana hasta lo social y cultural, centrándonos especialmente en el papel de la familia como educadora y moldeadora. Se analizará comparativamente el papel y el efecto que cada agente y factor pueda tener, entrando en los ámbitos afectivo, cognitivo y social. En cada uno valoraremos las diversas prácticas y opciones, para nuestra labor como educadores o como asesores.

El acercamiento será abierto y práctico, pero sin renunciar a los fundamentos científicos ni a la reflexión crítica. El objetivo final será ofrecer un marco de análisis y una guía derivada, que pueda aplicarse en el ámbito personal y profesional.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 13 al 27 de marzo de 2019. De 18:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.