09-02-2019 – Prevención integral en drogodependencias

Este curso quiere dar a conocer los diferentes modelos y estrategias preventivas del consumo de sustancias psicoactivas así como las bases científicas que los sustentan. El propósito es abordar, analizar y contextualizar, de manera teórico-práctica, las múltiples estrategias que se llevan a cabo para prevenir el consumo de drogas en los diversos ámbitos de actuación (escolar, laboral, familiar, ocio y tiempo libre, etc).

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 9 al 23 de febrero de 2019. Viernes de 16:30 a 20:30 y sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

INTECCA y el Centro Asociado de Ponferrada obtienen el Segundo accésit en las X Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED. Innovación educativa en la era digital

INTECCA y el Centro Asociado de Ponferrada obtienen el Segundo accésit en las X Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED. Innovación educativa en la era digital.

Segundo accésit:

“Elaboración de materiales didácticos multimedia en el Centro Asociado UNED Ponferrada”
Autores: José García Rodríguez (DESARROLLO DE CONTENIDOS – INTECCA – UNED), Jorge Vega Núñez (DIRECCIÓN – INTECCA – UNED), Sara Real Castelao (SECRETARIA – CENTRO ASOCIADO PONFERRADA – UNED), Darío Martínez Vázquez (SOPORTE A USUARIOS – INTECCA – UNED), Vanesa Alonso Silván (DESARROLLO DE CONTENIDOS – INTECCA – UNED), Noe Vázquez González (DESARROLLO APPS – INTECCA – UNED).

Noticia aparecida en la página de las jornadas.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-11-2018 – Las competencias transversales de toma de decisiones y del liderazgo ético

La sociedad nos está reclamando un modo de aprendizaje más eficaz y eficiente que logre resolver los desafíos planteados a los ciudadanos del siglo XXI. Entre ellos tiene especial importancia el “aprender a convivir”, el “aprender a conocer”, y «aprender a ser» como se puso de manifiesto en el Informe Delors por la UNESCO. Reiteradamente se insiste en la importancia del aprender a vivir juntos respetando al otro en su identidad y diferencia, en un mundo cada vez más globalizado y, por lo tanto, plural. Y, sin embargo, estando todos de acuerdo con estas premisas, se hace necesario explicar cómo alcanzarlas pues es muy fuerte la influencia del individualismo que permea en nuestra sociedad.

El curso que presentamos es una respuesta a este desafío. Ofrece un vía teórico/ práctica en la que pone de manifiesto cómo a través de un modelo de toma de decisiones, se desarrolla el aprender a aprenderaprender a convivir aprender a ser más. El desarrollo del propio autoliderazgo es la condición necesaria para dirigir personas; el conocimiento especifico de las características de la empresa (familia, clase, grupo, etc.) que tenemos entre las manos, es la condición suficiente para liderar con éxito.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 23 al 24 de noviembre de 2018. Ver calendario.
Puedes verlo en Cadena Campus.
En el siguiente enlace encontrará más información.

06-11-2018 – Más de 23 millones de visitas a la Plataforma AVIP

El conjunto de grabaciones y directos realizados a través de la Plataforma AVIP ha superado los 23 millones de visitas desde el comienzo de su andadura. Hay que destacar, además, que 7.394 profesores diferentes han grabado un total de 189.816 vídeos hasta el momento. Estos números demuestran la gran implantación lograda por nuestra plataforma.

Con fecha 14 de mayo publicábamos que habíamos alcanzado los 22 millones de visitas. La progresión en el número de visitas confirma el interés del estudiante por los materiales y la importancia del esfuerzo que el personal docente, los profesores-tutores y los propios centros asociados realizan para ponerlos a su disposición. A todos ellos, queremos darles las gracias por su importante labor.

Desde INTECCA, seguimos trabajando para que la Plataforma AVIP sea una herramienta útil para la comunidad universitaria.

En el siguiente enlace puedes consultar otros datos interesantes sobre la Plataforma AVIP.