24-03-2023 – El caso Almería. 1981

El caso Almería es el nombre que recibió un trágico suceso acontecido en 1981 cuando tres jóvenes que viajaban de Santander hacia Almería fueron detenidos por una patrulla de la guardia civil al confundirlos con un comando de ETA.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 24 de marzo de 2023
  • De 09:30 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-11-2022 – I Simposio sobre Ciudades medias y pequeñas españolas

Desde hace años, oímos hablar de las ciudades globales, concepto que acuñó Saskia Sassen para referirse a aquellas ciudades que concentran los órganos de decisión políticos y financieros, que copan las redes de producción consumo y que forman la cúspide de la jerarquía de ciudades. También se discute sobre la España vacía o vaciada, en relación con aquellos pueblos y zonas que se han ido despoblando en las últimas décadas a causa de las tendencias globales y que, en muchos casos, han sido idealizados por los urbanitas desde las grandes ciudades.
Sin embargo, encontramos ciudades con un tamaño aproximado entre 20 y 300 mil habitantes que son capitales de provincia o cabeceras comarcales, incluso ciudades satélites de áreas metropolitanas, que conforman esa España «en la que nunca pasa nada», fuera de los grandes focos mediáticos y del circuito global. Ciudades en las que reside la mayor parte de la población y que, poco a poco y pese a las diferentes iniciativas, van perdiendo efectivos demográficos, servicios, competencias… Ciudades cómodas para vivir pero que están sufriendo la tendencia global de concentración de medios y recursos en las urbes globales.
De este modo, el presente Simposio, que está dirigido (entre otros) a responsables municipales o provinciales, gestores, planificadores, urbanistas, estudiantes, profesorado, investigadores, asociaciones y todas aquellas personas interesadas en la temática, pretende exponer la situación actual de las ciudades medias y pequeñas en España, así como difundir distintas experiencias y reflexionar y tratar de aportar soluciones e iniciativas destinadas a poner en valor y cuidar de estos territorios.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 22 de noviembre de 2022. De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-11-2022 – II Simposio Internacional de Actualización en Ciencias Jurídicas. La Administración Digital: Procedimiento Administrativo y Jurisdicción Contencioso-Administrativa

II Simposio Internacional de Actualización en Ciencias Jurídicas. La Administración Digital: Procedimiento Administrativo y Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

  • Lugar: UNED Almería
  • Fecha y hora: 16 y 17 de noviembre de 2022. De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-09-2022 – Análisis de casos: innovación social en espacios rurales por parte de mujeres emprendedoras

Las poblaciones rurales se enfrentan a retos de aislamiento geográfico, de comunicación, problemas de servicios y atención básica y de retención de la población. Por otro lado, las comunidades rurales suelen ser descritas como el fruto de una resiliencia colectiva y del impulso para mantenerse frente a las dificultades económicas, sociales y ambientales. En particular, los elevados niveles de voluntariado y participación cívica en las zonas rurales pueden considerarse como un elemento que contrarresta la retirada de servicios. Por esta razón, las comunidades rurales pueden constituir el caldo de cultivo perfecto para la actividad empresarial social que resuelve los problemas existentes y contribuye a su sostenibilidad a largo plazo. En esta jornada buscamos comprender la situación de la mujer en entornos rurales, su realidad y necesidades.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 30 de septiembre de 2022. De 9:15 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-07-2022 – Donde el instinto por sobrevivir al olvido se convierte en obra de arte

Lago de Babia, es el pueblo de la comarca leonesa que el pintor lacianiego afincado en Valladolid, Manuel Sierra, ha utilizado para tener una exposición permanente al aire libre.

Babia es el paraíso leonés, rayando con Asturias y unido a Laciana y Luna, donde los reyes del Reino venían a relajarse, disfrutar y respirar su aire puro.

Por todo esto y más, decidió el pintor Manuel Sierra que era un lugar idóneo para mostrar sus pinturas a todos los que visitan el lugar, con sus preciosos murales y vidrieras.

Este proyecto, muestra un centro de interpretación al aire libre para que las personas que lo visitan puedan conocer la historia de la zona, y de los lugares donde están expuestos.

De este modo, podemos ver los murales de las diferentes casas del pueblo, donde nos cuenta la historia y costumbres de cada familia, y por lo tanto, de la zona.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 8 al 9 de julio de 2022. Viernes de 17:30 a 19:00 y sábado de 10:00 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-02-2022 – I Simposio Internacional: Agenda 2030 España-Ecuador

La propuesta de colaboración entre la Universidad Agraria por medio del Instituto de Investigación y el Centro Asociado UNED Lugo, mediante la organización de forma conjunta, del «I Simposio Internacional Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible España-Ecuador»; con la que se pretende dar una visión de la consecución de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que integran la Agenda 2030 en ambos países y, posteriormente, especificar un poco más acercándonos a las posiciones en este campo de la comunidad autónoma gallega y de la provincia de las Guayas. Será muy interesante la posibilidad de aprender de lo que se está haciendo tanto en Ecuador como en España y, al mismo tiempo, presentar las buenas prácticas que se están llevando a cabo en ambas comunidades (Guayas y Galicia, respectivamente).

El Centro Asociado en Lugo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en simbiosis con la Universidad Agraria del Ecuador (UAE), buscan incentivar y socializar, entre la comunidad docente y estudiantil, el Plan de Implementación y Ejecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible mediante, el conocimiento básico y aplicado del mismo, en ambos países.

Para el máximo aprovechamiento de dicha socialización se llevarán a cabo una serie de actividades que permitan compartir experiencias recientes logradas por los equipos de trabajo/ investigación que forman parte de ambas Universidades.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 16 al 17 de febrero de 2022. De 16:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.