24-04-2015 – La UNED reestructura sus Campus académicos para conseguir una ordenación más equilibrada y eficiente

23010805

Pasarán de los nueve actuales a cinco, haciéndolos coincidir territorialmente con las Comunidades Autónomas de forma que todas las provincias que las integran pertenezcan al mismo campus

En el año 2008, la UNED aprobó la organización funcional de sus 61 Centros Asociados nacionales en nueve Campus territoriales. Durante este tiempo se ha podido comprobar que la experiencia del trabajo en red ha sido positiva, garantizando un mínimo de servicios a todos los estudiantes, pero también ha dejado ver algunas dificultades y carencias que el Vicerrectorado de Centros Asociados afronta ahora reduciendo el número de Campus – que pasan de nueve a cinco- y haciéndolos coincidir territorialmente con las Comunidades Autónomas para hacer el modelo más eficaz y eficiente.

23156813

 


En el siguiente enlace puedes ver la noticia completa aparecida en Portal UNED.

 

2015-02-10 – Los repositorios de nueve entidades españolas aparecen entre los 100 mejores del mundo

8520124602_ab6c930240_bUn Ranking, elaborado por el Laboratorio de Cibermetría, incluye un total de 2.154 repositorios que ofrecen acceso gratuito a publicaciones científicas.

Un total de 59 repositorios de entidades españolas aparecen recogidos en el último Ranking Web de Repositorios del Mundo, ocupando nueve de ellos puestos entre los 100 primeros. En este listado aparecen 2.154 repositorios de instituciones de todo el planeta, que hospedan principalmente trabajos de investigación, clasificados de acuerdo a un indicador compuesto que combina datos de presencia web y de impacto web (visibilidad hipertextual), todo ello obtenido de los principales motores de búsqueda.

Las entidades españolas que mejores posiciones han obtenido en la tabla son el CSIC, que ocupa el puesto 12; la Universitat Autònoma de Barcelona(19); la Universitat Politécnica de Cataluña (21); la Universidad de Alicante (31); la Complutense de Madrid (43); la Universidad Nacional de Educación a Distancia (63); la Carlos III de Madrid (65); la Universidad Politécnica de Madrid (75) y la Universidad de Salamanca (98).

Este listado es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría, perteneciente al CSIC, y debe de ser considerado en conjunto con los rankings de universidades, centros de investigación, escuelas de negocio y hospitales que ofrecen acceso gratuito a las publicaciones científicas en formato electrónico y a otro tipo de materiales de carácter académico.


En el siguiente enlace encontrará la noticia completa aparecida en España Buenas Noticias.

2015-01-28 – e-SpacioUNED entre los 100 mejores repositorios institucionales del mundo

22114752e-SpacioUNED, con más de 20.000 documentos, 3 millones y medio de descargas en 2014 y un total de más de 11 millones de descargas en los últimos 4 años, se posiciona entre los 100 mejores repositorios institucionales del mundo en el Webometrics Repository Ranking.

Situado entre los 100 mejores repositorios institucionales del mundo, de un total de 3849 repositorios institucionales, según el Webometrics Repository Ranking. El Ranking Web (Webometrics) de Universidades proporciona la clasificación más completa y actualizada de instituciones de educación superior de todo el mundo, una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría perteneciente al CSIC.

e-SpacioUNED forma parte de las redes de repositorios nacionales e internacionales y sus contenidos son indizados por los principales motores de búsqueda generales, como Google, o especializados exclusivamente en literatura científica, como Google Scholar, el portal europeo de investigación en abierto OpenAIRE, o el portal nacional de acceso abierto RECOLECTA.


Puedes ver la noticia completa aparecida en el Portal UNED.

2014-12-27 – La UNED y las cooperativas de León unen sus fuerzas para estimular la economía social

FIRM (1)

La presidenta de la Unión Leonesa de Cooperativas (Ulecoop), Marisa Rodríguez, y el director del Campus Noroeste de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), José Luis Prieto, firmaron ayer en Tabuyo del Monte un convenio de colaboración para dinamizar el desarrollo rural local y la economía social, movidos por el interés de ambas entidades de contribuir al avance del territorio sobre principios de sostenibilidad, innovación social o cooperativismo, con el transfondo siempre de los valores éticos.

El convenio suscrito por Ulecoop y la Uned se marca lograr los objetivos a través de la colaboración en dos grandes áreas. La primera pasa por el intercambio de infraestructuras y recursos técnicos y humanos entre los dos entidades para desarrollar actuaciones de investigación, formación y promoción en innovación social, empresa social, emprendimiento en red, desarrollo rural local, así como cualquier otra materia relacionada con el estímulo de la economía social para fomentar nuevos grupos de trabajo que compartan estos principios.

Actualmente la Uned cuenta en el Observatorio del Noroeste con más de cien investigadores centrados en áreas que van desde la sociosanitaria a las energías limpias, pasando por la agroalimentación, las nuevas tecnologías (TIC’s), la internacionalización, la comunicación y el marketing.

Otro de los grandes bloques por los que pasa el acuerdo es impulsar la participación y el intercambio en redes sociales. En este ámbito la Uned cuenta con un modelo pionero en Europa sustentado en aulas virtuales. Un sistema que ha crecido exponencialmente en los últimos años, llegando en la actualidad a atesorar 72.000 vídeos grabados por 4.600 profesores. Un desarrollo fundamentado en la idea de red, de intercooperativismo que va generando cada vez un mayor número de contenidos audiovisuales disponibles.

La unión de cooperativas lanzó en 2013 Cooperactiv@as con el objetivo de crear sinergias, intercambios, visibilidad, dinamización económica y proyectos de visibilización con independencia de la forma jurídica en la que estén constituidos sus usuarios. «Se trata de una red que viene a atender una demanda que vimos en la sociedad», explicó Rodríguez, y que nació con el propósito de dar respuesta a las necesidades que hay en el territorio. Ahora, se trata de crear lazos y sinergias para empaparse mutuamente de las cualidades y el desarrollo logrado por Uleccop — que se reinventó en 2012— y la Uned — que desde el Campus del Noroesta trabaja en incluir a la región norte de Portugal en algunas actividades— a fin de dinamizar el desarrollo en base a la excelencia y las buenas prácticas.

Noticia aparecida en Diario de León.

Aquí puedes ver la noticia reflejada en otros medios:

· iLeon

· iBañeza

· Cooperactivas

2014-12-12 – Un convenio de UNED Lugo y Diputación ayuda a la promoción digital

10858425_744828642273738_1061260928428627596_nLa delegación de cultura de la Diputación y la Uned firmaron el convenio Comunicación e Cultura Dixital, que ayudará a las asociaciones a promocionar sus actividades a través de internet, usando los medios digitales de la UNED. El acuerdo de colaboración incluye la creación de una revista digital, que reunirá contenidos elaborados por las asociaciones además de entrevistas y artículos sobre información cultural.

En el siguiente enlace encontrará la noticia completa aparecida en el diario El Progreso.

2014-11-20 – El Campus UNED en Canarias organiza un curso AVIP sobre Reservas de la Biosfera en el Archipiélago (PRENSA)

Las conferencias podrán ser seguidas a través de videoconferencia en las distintas sedes de la UNED y en sus propios ordenadores a través de la modalidad online. El Campus de la UNED en Canarias organiza en sus diferentes Centros Asociados un curso sobre las Reservas de la Biosfera de las islas participantes. En él se intentará ponderar su importancia, objetivos y modelos de gestión. Las conferencias podrán ser seguidas a través de videoconferencias en las distintas sedes de la UNED y también desde el propio ordenador gracias a la modalidad online.

La matrícula ya está abierta y pueden inscribirse a través de la web www.extension.uned.es o asistir a su Centro Asociado más cercano. Además, este curso da derecho a la obtención de 1 crédito de Libre Configuración o a 0’5 ECTS.
El curso arrancará el próximo 2 de diciembre con la intervención de Tomás de Azcárate que disertará sobre el presente y futuro de las Reservas de la Biosfera y muy especialmente sobre el caso de Canarias. El 4 de diciembre Antonio San Blas y Blasco Martín centrarán su conferencia en La Palma. El 9 de diciembre Cristóbal Rodríguez hablará sobre la propuesta de Anaga. El 11 de diciembre Antonio Gallardo de Fuerteventura. El 16 de diciembre Juli Caujapé sobre Gran Canaria. Y, por último, el curso se cerrará el día 17 de diciembre con la charla impartida por Ana Carrasco y Aquilino Miguélez sobre la Reserva de la Biosfera en Lanzarote.

Lanzarote_3_Luc_Viatour

A estas conferencias los interesados podrán asistir en los diferentes Centros Asociados de las islas participantes de La Laguna, Santa Cruz de La Palma, Arrecife, Puerto del Rosario y Las Palmas de Gran Canaria. Allí, de 19:00 a 21:00 horas, se podrán presenciar conferencias o sus retransmisiones a través de videoconferencias. Además el curso también se puede seguir en el propio ordenador gracias a la modalidad online.

Campus de Canarias

Cabe recordar que la UNED creó la organización territorial a la que se denomina Campus, coincidiendo con la puesta en marcha de los planes de estudio adaptados al EEES, es decir, los grados. Actualmente está el Centro Coordinador es la UNED de La Palma y la finalidad es agrupar todos los centros asociados del Archipiélago para que el esfuerzo común de ellos cubra los espacios que los centros individualmente no pudieran aportar.
Esta red de comunicación abre una serie de posibilidades para realizar actividades conjuntas, como esta acción formativa sobre Reservas de la Biosfera en Canarias. Y durante este curso, los estudiantes pueden seguir las conferencias a través de la red y pueden estar presencialmente en el Centro o en su casa, porque también tienen la posibilidad de conectarse a través de webconferencia, lo que supone un gran avance y una mejor calidad educativa para los Centros Asociados de Canarias.

Noticia aparecida en Noticiacanarias.