En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
La Plataforma AVIP ha superado los 6.000 docentes y profesores tutores que graban mediante el uso de su herramienta. Esto implica que la gran mayoria de los docentes de esta Universidad utilizan esta plataforma para mejorar el servicio prestado a sus estudiantes. Recientemente, se superó además la cifra de los 15 millones de visitas que reciben estas grabaciones junto a las clases y tutorías en directo.
Es un curso de Extensión Universitaria de la UNED, dirigido no sólo a estudiantes, profesores e investigadores sociales, también a todas aquellas personas interesadas en el tema de la vejez, en nuestros mayores, ya que profundizamos en el tema de la vejez desde el punto de vista de la Antropología, utilizando la comparación de distintos casos etnográficos para reconocer las diferencias sobre la concepción de la ancianidad, en cómo está vista la vejez en nuestra sociedad, en cómo la ocultamos, la disimulamos, la escondemos y hacemos como que no existe.
El curso está dirigido por Sara Sama Acedo (Doctora en Antropología Social y Cultural) y coordinado por Ana Isabel Trujillo Rodríguez (Profesora Tutora del Centro Asociado UNED de Ciudad Real) y Amparo Gómez-Carballo Gómez del Moral Rodríguez (Profesora Tutora del Centro Asociado UNED de Ciudad Real)
El curso aborda una introduccion a una técnica de gran relevancia en la investigación criminológica como es la de la Perfilación Criminal. Se inicia con una técnica al perfíl criminal,cómo se lleva a cabo, análisis de los distintos métodos a utilizar, para finalizar con un repaso de los distintos perfiles criminales asociados a las diferentes tipologías delictivas (asesinos en serie, agresores sexuales,etc.) y el análisis de casos prácticos.
Homologado por la ACADEMIA GALEGA DE SEGURIDADE PÚBLICA ( AGASP)
Para recibir el certificado la UNED será necesario la asistencia al 80% de la horas lectivas presenciales/ streaming, más la realización de un trabajo autónomo. Para recibir el certificado de la AGASP será necesario la asistencia al 90% de las horas lectivas presenciales/streaming, realización de un trabajo autónomo y superar un examen tipo test.
Dirigido a: Estudiantes de psicología, derecho, criminología, miembros de los cuerpos y seguridad del Estado, así como cualquier persona interesada en el tema.
La actividad pretende ofrecer una introducción de las novedades que presenta la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas.
Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que regula la Administración pública, la función administrativa y la relación entre los particulares y el aparato público.
Dirigido a: Público en general interesado en el tema. Alumnos de Derecho, funcionarios y personal laboral de las distintas Administraciones: Locales, Autonómicas, etc.