11-03-2019 – Curso sobre igualdad y género: «Actuar ante la violencia de género es avanzar socialmente»

“Visibilizar” la violencia de género ha sido un camino duro y, hoy por hoy, es todo un logro. Actuar ante ella sigue siendo un objetivo principal y primordial pero es también un auténtico reto: el de erradicar la violencia de género en una sociedad cuya convivencia se basa en el respeto a los derechos fundamentales. Existe una proclamación formal del derecho a la “igualdad entre hombres y mujeres” en nuestra Constitución española pero queda por recorrer mucho camino porque realmente aún no se ha conseguido lo más importante: la igualdad material, real, práctica, cotidiana, …., en definitiva, perceptible y percibida por la sociedad y por cada uno de sus integrantes. Uno de los pasos hacia ello ha de ser, necesariamente, que la mujer deje de ser objeto de violencia por el hecho de ser mujer en una clara situación de desigualdad. Pasado, presente y futuro de la violencia de género serán los tiempos a tratar en este curso.

10-01-2019 – 5ª Edición del Programa Executive Liderazgo de personas y gestión de equipos. Promoción 2019

Todas las evidencias empíricas que la investigación en los diversos campos de las ciencias del comportamiento nos ha venido proporcionando en los últimos años, apuntan a identificar la gestión de las personas como factor diferenciador de excelencia en la gestión. En cualquier área funcional, la correcta gestión de las personas determina el éxito del negocio. Para afrontar este reto presentamos el programa Liderazgo de Personas y Gestión de Equipos.

Fortalecer las competencias para gestionar, dirigir y liderar personas son razones más que suficientes para reforzar tu management y liderazgo personal, interpersonal y organizacional. Existen múltiples formas de dirigir y liderar, fuera del sistema jerárquico habitual, para adaptarse a los cambios de la empresa.

Para garantizar la flexibilidad de la organización, los directivos necesitan una mayor capacidad de reacción, de adaptación y habilidad para motivar, involucrar y alinear a su equipo en el proyecto y la misión. Dar prioridad a la dimensión humana permite instaurar unas relaciones que favorezcan la capacidad de reaccionar de todos e introduce además relaciones personalizadas, basadas en la cooperación, más centradas en las personas y en sus interacciones que en los procedimientos. Este modelo de funcionamiento reduce la distancia entre la decisión y la acción y resulta más eficaz para comprender la complejidad de la empresa.

Desarrollar las habilidades de liderazgo y gestión de equipos como motor para aumentar la efectividad de la organización y tu desarrollo, es el objetivo de esta formación de Escuela Europea de Líderes.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 al 18 de enero de 2019. De 17:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-02-2019 – La vida cotidiana en la antigua Roma

Tiene por objeto acercar a los estudiantes a las manifestaciones más representativas de la vida cotidiana en la antigua Roma. Para ello, y como complemento a las explicaciones teóricas del profesor, se recurrirá a la lectura de textos clásicos y al comentario de fuentes artísticas y arqueológicas.

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: Del 12 de febrero al 16 de abril de 2019. De 12:00 a 13:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-01-2019 – Reutilizaciones Ejemplares del Patrimonio Arquitectónico

El curso Reutilizaciones Ejemplares del Patrimonio Arquitectónico se proyecta con motivo de la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural, cuyo objetivo es animar a más personas a descubrir y comprometerse con el Patrimonio.

Desde la Rehabilitación –entendida como la reutilización de un edificio para un fin diferente al que fue erigido–, veremos cómo el cambio de uso ha sido una constante en la Historia de la Arquitectura, transformando la edificación original en otra construcción híbrida, enriqueciéndola en muchos casos y desvirtuándola en otros. Y la actitud frente a estas actuaciones ha evolucionado paralela a la valoración del Patrimonio.

Por ello esta actividad se orienta al conocimiento y promoción de las reutilizaciones más paradigmáticas del Patrimonio Arquitectónico, actuaciones que confían en la rehabilitación como medio de revitalización de una arquitectura obsoleta. A través de la implantación de un nuevo uso, se reconoce el valor del Patrimonio como oportunidad, además de la capacidad de estas actuaciones como activadores sociales y regeneradores de comunidades.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 16 de enero al 13 de febrero de 2019. De 16:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.