En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira en torno a estos pilares:
Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking. Publicaciones de otros ámbitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión. Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado. Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.
Este Taller de Escritura Narrativa se plantea el objetivo de facilitar a los amantes de la literatura y la escritura las herramientas esenciales para estimular la creatividad, aprender y mejorar las técnicas narrativas. Los objetivos y la metodología de las clases se centrarán, pues, en trabajar la creación literaria, tanto a nivel formal como de contenidos, a través de exposiciones, comentarios, reflexiones y propuestas centradas en la mejora del estilo personal. Todo ello, sin perder de vista que no sólo importa la asimilación del utillaje técnico, sino también la propia asunción de que escribir va más allá de redactar correctamente, que es pensar la realidad que nos rodea, lanzar preguntas al mundo en que vivimos o inventarlo al tiempo que nos inventamos a nosotros mismos.
VICENT USÓ I MEZQUITA (Vila-real, 1963) es ESCRITOR. Ha publicado una docena de novelas y ha sido galardonado con algunos de los premios más prestigiosos de la literatura catalana, como por ejemplo «Octubre» y «Alfons el Magnànim» de novela. Asimismo, ha quedado en dos ocasiones finalista del más importante de todos, el «Sant Jordi de Novel·la». A lo largo de más de 10 años, ha ejercido como periodista cultural en los periódicos «Mediterráneo» y «Avuí», así como en las revistas «Caràcters» i «Lletres Valencianes». Esporàdicamente ha colaborado con diarios como «El País» o revistas como «El Temps», «L’Illa» u «Òmnium», entre otras. Igualmente, ha redactado guiones para teatro callejero y televisión.
Esta actividad está integrada dentro del Plan de Acogida al alumnado del curso 2022/23 del Centro UNED A Coruña.
A través de este webinar se introducirá al alumnado de la UNED en el entorno virtual que ha de emplear a lo largo del curso académico, dando a conocer los principales recursos tecnológicos a su alcance. La finalidad es apoyar a cada estudiante para que se familiarice con las herramientas TIC y las diferentes plataformas de formación para el estudio a distancia empleadas habitualmente en nuestra universidad.
Esta actividad está integrada dentro del Plan de Acogida del curso 2022/23 del Centro UNED A Coruña.
El curso está destinado a ofrecer el conocimiento y funcionamientos de los distintos recursos tecnológicos en la UNED y está dirigido a la actualización de conocimientos de los recursos tecnológicos por parte del personal de administración y servicios del Centro de A Coruña y del Aula de Ferrol.
Esta actividad está integrada dentro del Plan de Acogida al alumnado del curso 2022/23 del Centro UNED A Coruña.
A través de este webinar se introducirá al alumnado de la UNED en el entorno virtual que ha de emplear a lo largo del curso académico, dando a conocer los principales recursos tecnológicos a su alcance. La finalidad es apoyar a cada estudiante para que se familiarice con las herramientas TIC y las diferentes plataformas de formación para el estudio a distancia empleadas habitualmente en nuestra universidad.
La UNED de Tudela, a través de su Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE), pone a disposición de sus estudiantes un curso de iniciación a la Educación a Distancia, que consta de tres módulos básicos orientados a facilitar el desarrollo de las competencias, estrategias y recursos que los estudiantes necesitan para la adaptación e integración a la vida académica de la UNED.
Módulo 1: ADÉNTRATE EN LA UNED. Antes de iniciar los estudios en los grados elegidos, los estudiantes necesitan conocer el contexto en el que van a formarse como profesionales, sus especificidades, ventajas y exigencias. Por ello, en este módulo inicial les invitamos a conocer la UNED de Tudela y los detalles del funcionamiento de la Educación Semipresencial y a Distancia. Módulo 2: ¿CÓMO ESTUDIAR A DISTANCIA?. Comenzar a estudiar a distancia puede parecer complicado, en tanto se requiere de métodos y estilos de aprendizaje diferentes a los de la enseñanza presencial. Por ello, en este módulo del curso se entrena a los estudiantes en el uso de las herramientas y recursos que ofrece la UNED, así como en estrategias y técnicas de estudio que pueden facilitar el proceso de aprendizaje autorregulado. Módulo 3: ¿CÓMO PLANIFICAR EL TIEMPO?. Planificar adecuadamente el tiempo de estudio es uno de los retos a los que se enfrentan los estudiantes que se inician en la Educación a Distancia. Es importante identificar los factores que atentan contra el buen uso del tiempo y provocan dificultades de atención y concentración. Es imprescindible aprender a priorizar tareas, a organizar la actividad de estudio y a elegir el momento y las condiciones apropiadas para aprender más y mejor. La gestión adecuada del tiempo es la clave para avanzar con éxito, disfrutando de los estudios sin renunciar a otras actividades importantes que nos aportan calidad de vida.