20-11-2023 – La leyenda negra en América, de Las Casas a nuestros días

La irrupción en el mundo editorial de algunas obras ocupadas en constatar aquella especie de «mala sombra» historiográfica que, se dice, sufre el llamado «Imperio Español» al menos desde los tiempos del secretario de Felipe II, Antonio Pérez, y su huida a Flandes, ha venido a reactivar el viejo debate, casi un sentir, que hace de su trayectoria una suerte de «historia de la infamia», donde gobernantes tan torpes como malévolos condujeron a hordas de depredadores hacia la «destrucción de las Indias» por citar a Las Casas, por la vía directa de la explotación de su población autóctona y la detracción de sus riquezas, señaladamente la plata del cerro del Potosí; al tiempo que en Europa extendían un poder permanentemente cuestionado en el contexto de las guerras de religión del siglo XVII.

Cualquiera que camine al cabo de la Historia y al cuidado de los datos a pie de obra -pues los tenemos y no son pocos- podrá mostrar que hay mucho de generalización y lugar común en tal interpretación. En este sentido, la propuesta esencial del ciclo es caminar al pie de la Historia, contextualizar datos y teorías y ofrecer, finalmente, una tentativa de síntesis racional de lo que todo aquello supuso.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 20 de noviembre al 11 de diciembre de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2023 – Microsoft Word y procesadores de texto. Nivel básico (1ª Edición). Curso 2023-2024

Los procesadores de texto, en nuestros días, constituyen una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier actividad profesional. En el presente curso, se pretenden dar las nociones básicas sobre el funcionamiento de los procesadores de texto y sus características. Se trabajará con los principales comandos mediante la realización de ejercicios prácticos.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 20 de noviembre al 15 de diciembre de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-11-2023 – Cociñeiras con talento. Mulleres e gastronomía en Galicia

Presentación do libro «Cociñeiras con talento. Mulleres e gastronomía en Galicia».

Obra escrita por Xavier Castro Pérez.

Cociñeiras con talento é un ensaio histórico de agradable lectura e escrito con rigor, que aborda unha temática novidosa e de gran relevancia tanto para a historia das mulleres como da gastronomía de Galicia. O libro da conta da historia escasamente coñecida das mulleres que alimentaron a toda a nosa xente co seu esforzado labor. O seu papel foi esencial, pero iso non impediu que quedaran invisibilizadas e apenas foran recoñecidas. Amósase aquí a historia da gran parte da poboación que neste país contribuíu á obtención e preparación dos alimentos que precisaban todas as familias. Mulleres xenerosas que se conformaban con racións escasas con tal de que os seus fillos e maridos estivesen ben mantidos. As cociñeiras galegas que forxaron co seu talento a gastronomía galega enxebre e colaboran algunhas delas coa súa creatividade como profesionais no desenvolvemento da alta cociña que se está a facer en Galicia, de xeito particular nos últimos lustros.

Segundo a chef con estrela Michelin Lucía Freitas: a obra ilústranos con moitas historias sobre mulleres encol das vicisitudes que rodean o universo culinario dende o pasado ós nosos días. Centrase moito na profesión gastronómica pero con tanxencias no día a día dese ecosistema conductual que o rodea. “Lendo o libro, aparte de desfrutalo a feixes, pasoume algo ben bonito: afianzou o obxectivo que teño de poñer en valor o talento, o esforzo e a sapiencia de todas as mulleres que forman parte dese ecosistema gastronómico, que representan todas esas profesións que fan posible a nosa gastronomía. Pero todas elas ademais son cociñeiras de alma, cada unha cociña para os seus. Xavier Castro neste libro pon sobre o tapete ese papel ninguneado que a historia outorga ás cociñeiras, con moita investigación, coñecemento e sabedoría ó respecto, e eu sinto que teño a responsabilidade de traballar por todo o ecosistema feminino da gastronomía e poñer o foco no importante: que non son as estrelas (Michelin incluídas) senón as mulleres que traballan a terra e o mar, producen, elaboran e dan amor ao traveso da cociña. E que, por certo, son as mesmas mulleres que nos deron e seguen a dar ese amor ós cociñeiros estrelados. Xavier titula esta marabilla Cociñeiras con talento, e eu engado cociñeiras de amor e legado, mulleres que crearon, produciron, gardaron e transmitiron a base culinaria da que se nutre a sociedade actual”.

A linguaxe empregada nesta actividade será o galego.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 16 de noviembre de 2023
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2023 – Derecho de contratos y Derechos reales en el Derecho civil de Galicia

La celebración de contratos es uno de los actos más frecuentes del tráfico jurídico. La compra de una vivienda y su posterior alquiler, la solicitud de un préstamo para adquirir un coche, la adquisición de un bien de segunda mano por internet… todos ellos son negocios jurídicos que se caracterizan por tener unos elementos comunes y definitorios, como son el objeto (qué es aquello sobre lo que se contrata), la causa (por qué se contrata) y el consentimiento (la propia voluntad de contratar de las partes).

Estrechamente ligados a los contratos se encuentran los derechos reales, esto es, derechos que suponen el ejercicio de un poder directo e inmediato sobre las cosas. Existen varias categorías de derechos reales, en función del tipo de poder que ejerce su titular, que puede consistir en el disfrute o goce de una cosa, en una garantía o la adquisición preferente de la misma. En cualquier caso, la titularidad de este tipo de derechos es ejercida cotidianamente por las personas. Así sucede por ejemplo cuando se cuenta con la propiedad de un vehículo; cuando se dispone de derechos de tanteo y retracto sobre un inmueble por tener la condición de inquilino del mismo; o cuando se cuenta con la facultad, otorgada por testamento, de usar y disfrutar de una finca.

En este contexto, las instituciones señaladas – los contratos y derechos reales – son reguladas por el Derecho civil de Galicia, que aporta al régimen jurídico particularidades que lo hacen diferente del Derecho común.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 6 al 26 de noviembre de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-11-2023 – Prepara tu Oposición: Las relaciones «ad extra» y «ad intra» de las Administraciones Públicas

Este curso explica los aspectos fundamentales de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

En concreto, se profundizará especialmente en las relaciones entre los ciudadanos y la Administración, la actividad de la Administración, las garantías del procedimiento, los actos administrativos y el procedimiento administrativo común, describiendo sus fases, así como la articulación de la revisión de los actos en vía administrativa, la revisión de oficio y los recursos administrativos.

Asimismo, se abordará el estudio de los órganos de las Administraciones Públicas, la competencia, los principios de la potestad sancionadora y de la responsabilidad patrimonial, el funcionamiento electrónico del Sector Público, los Convenios, la Administración General del Estado, el Sector Público Institucional y las relaciones Interadministrativas.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 7 al 28 de noviembre de 2023
  • De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-11-2023 – Intervención Social con las Personas Sin Hogar – 1ª parte. Curso 2023-2024

El Sinhogarismo es un fenómeno social que por la evolución que ha tenido en la última década, ya forma parte de la estructura social de las sociedades avanzadas, al igual que la pobreza y la exclusión social.

Las Personas Sin Hogar son las protagonistas de este fenómeno que sobre todo tiene un carácter urbano, que identificamos cuando vemos a alguna de ellas durmiendo en la calle, lo cual sólo representa la punta del iceberg de la existencia de un colectivo que en la mayoría de los casos no se muestra visible o permanece oculto.

Por ello, el conocimiento del Sinhogarismo, así como de sus marcos conceptual y metodológico resulta imprescindible para la intervención psicosocial con las personas que se encuentran en situaciones de sin hogar y de calle.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 8 al 30 de noviembre de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.