05-05-2016 – Identificación de Conductas Delictivas y Motivación al Cambio

antisocialgenetica_mini2El programa  que se presenta a continuación tiene como fin la identificación de conductas consideradas antisociales y delictivas. Como parte esencial es necesario, no exclusivamente el reconocimiento de las conductas delictivas, sino también el conocimiento de los modelos explicativos y terapéuticos necesarios para una modificación de actitudes humanas imprescindibles para el cambio personal.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 5 al 6 de mayo de 2016. De 16:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-07-2015 – ¿Por qué se delinque? El estudio científico del delito y sus causas

delitos2_mini2Recientes avances en la explicación de la criminalidad en las sociedades contemporáneas y su aplicación a la política criminal.

La criminalidad representa uno de los fenómenos que más atención reciben en las sociedades contemporáneas. A pesar de ello, es relativamente poco lo quese conoce sobre sus causas o sobre sus correlatos y, por lo tanto, no es habitual que esta información se tenga en cuenta para el control y prevención del delito. En el presente curso se revisan algunos de los avances más relevantes con base científica y se exponen diversas teorías explicativas del delito y su relevancia para la política criminal. Así, se revisa el rol de las amistades, el autocontrol, la personalidad, la moralidad, la psicopatía, esquemas patriarcales, etc.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 20 al 22 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

13-07-2015 – La delincuencia femenina y su tratamiento en la sociedad

mujerprision_mini2El sexo es uno de los factores que más correlaciona con la delincuencia, por lo que es importante el estudio de la delincuencia femenina, que ha sido olvidada e ignorada por la sociedad y los estudios científicos.

En este curso se estudia la influencia del sexo, y el género, en la criminalidad y las diferencias cuantitativas y cualitativas en existentes entre la delincuencia masculina y femenina. Las mujeres cometen muy pocos delitos. En el curso se estudian las características de las mujeres delincuentes, su personalidad y su tratamiento. Se ocupa el curso de la delincuencia femenina, a la que tradicionalmente no se ha prestado mucha atención debido al reducido número de delitos cometidos por las mujeres. Se desarrollan ponencias en el ámbito de la criminología, de la medicina, psicología forense y tratamiento penitenciario de las mujeres delincuentes. Se presentan casos prácticos de interés a partir de la experiencia profesional de los ponentes.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 13 al 15 de julio de 2015. Ver horario.
El presente curso es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.