16-06-2017 – Hacia la Sostenibilidad Ambiental: consumo y protección de los recursos de nuestro Planeta

A medida que aumenta la población humana resulta más difícil evitar la degradación de Planeta. Además las soluciones a problemas ambientales como la producción de residuos, contaminación, sobre explotación, pérdida de la biodiversidad, desertificación, insostenibilidad del sistema alimentario, etc. no siempre son fáciles de alcanzar y requieren la participación de diferentes ámbitos de actuación, ya que están involucradas cuestiones no solo científicas sino también de carácter social, político, económico, etc. que deben evidenciarse ante la ciudadanía. No obstante, un uso racional de los recursos y diferentes actuaciones pueden ayudar a compatibilizar el desarrollo económico y social con una menor alteración del medio ambiente, posibilitando así un desarrollo sostenible.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 16 al 17 de junio de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

28-04-2017 – Fortalezas psicológicas para la prevención de los problemas psicológicos infantiles

Existe un conjunto de factores de fortaleza psicológica (i.e.,autoestima, autocontrol, inteligencia emocional…) que se han encontrado como elementos de gran importancia para la prevención futura de problemas psicológicos en los niños y adolescentes tales como problemas de ansiedad,depresión, dificultades de relación social (i.e., timidez, miedo a relacionarte), problemas de conducta, etc. Estos factores contribuyen a la resistencia de los niños frente a la adversidad y al mejor afrontamiento de las posibles complicaciones que puedan presentarse a lo largo de su vida. En el presente curso se propone analizar el mapa de habilidades y competencias que contribuyen a afrontar con éxito las dificultades psicológicas en los niños,mostrar algunas estrategias para su evaluación así como técnicas para su implementación. El resultado de la implementación de estos factores de fortaleza en los niños tiene el beneficio de hacerlos menos vulnerables y contribuir a su felicidad, ajuste psicológico y satisfacción personal y social.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 28 al 29 de abril de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

28-04-2017 – Cómo salir de la violencia de género: orientaciones técnicas y prevención

El fenómeno social de la violencia de género viene determinado por la discriminación de género, las normas sociales y los estereotipos de género, según últimos avances de ONU MUJERES. Y pese a los esfuerzos realizados en dar respuestas y servicios a las víctimas por las consecuencias devastadoras que contrae, se confirma que la mejor manera de contrarrestar la violencia de género es la prevención, lo que conlleva el tratamiento de sus orígenes y causas estructurales. El Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer – celebrado el 25 de noviembre, 2015-inicia un camino de agendas políticas para poner fin a la violencia contra las mujeres en el mundo basadas en prevención, protección y provisión de servicios. Por lo que el objeto de este curso es ofrecer orientaciones técnicas y medidas preventivas basadas en estudios científicos y trabajos de especialistas sobre el tema.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 28 al 29 de abril de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS 
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-05-2017 – Contextualización del pintor Pasqual Calbó y análisis de su obra pictórica

En este curso nos acercaremos a la figura del pintor menorquín Pasqual Calbó i Caldés (1752-1817), una de las principales figuras del neoclasicismo menorquín. Pintor, pedagogo y tratadista, formado en Italia (Venecia y Roma), donde estudió, copió obras de los pintores clásicos y coetáneos, y realizó obras pictóricas, para trasladarse después a Viena donde llegó a ser dibujante en  la  Galería de Arte de Belvedere.

El curso se desarrollará en dos partes,  la primera se centrará en la figura de Calbó en el siglo XVIII menorquín. Para ello conoceremos otros artistas europeos que se establecieron en la isla, y que dejaron  un patrimonio artístico importante, en una sociedad burguesa emergente con unclaro poder económico y con unas preferencias pictóricas centradas en el retrato, paisaje y escenas históricas; al mismo tiempo que se explicará una breve biografía comparada con su obra artística acompañada de imágenes, para poder analizar posteriormente las etapas pictóricas.

En una segunda parte, se analizaran las diferentes etapas de la formación de Calbó, géneros, iconografía, estilos artísticos, etc. Centrándonos en los siguientes períodos vitales: etapa de formación en Venecia (1770-1774), después de sus primeras experiencias artísticas en Maó; su etapa de formación en Roma(1774-1778); sus experiencias como dibujante de la corte de Viena (1778-1780);su vuelta a Menorca (1780-1787); la fructífera experiencia americana(1787-1790) y su retorno a Menorca (1790-1812). En todas ellas se mostraran detalles de su arte.En la visita a la exposición del Museo de Menorca se podrá apreciar el conjunto de su trayectoria, ya que en esta muestra se incluirán las obras más destacadas, los tratados científicos manuscritos que escribió para sus alumnos menorquines, algunos objetos,  cartas y pasaportes. La exposición contextualizará la biografía y la pintura de Calbó, resaltando el periplo europeo, el viaje a América y las diferentes etapas artísticas.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora:5 de mayo de 2017, de 16:30 a 22:00h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-05-2017 – Cómo hacer que las cosas sucedan: Iniciativa personal

«En el mundo hay tres tipos de personas: aquellas que hacen que las cosas sucedan, aquellas que ven cómo las cosas suceden y aquellas que se sorprenden de que sucedan» Este el fenómeno que se va a tratar a lo largo del curso el de aquellas personas que hacen que las cosas sucedan, lo que se denomina «iniciativa personal» y se define como aquella conducta que se caracteriza por ser autoiniciada, proactiva, frente a aquellas conductas basadas en hacer sólo lo que se pide y ser persistente en la superación de las barreras o dificultades que aparecen o aparecerán a lo largo de la consecución del objetivo. El objetivo del curso será conocer el concepto de iniciativa personal y aprender a mejorar la iniciativa personal en uno mismo y en los demás.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 5 al 6 de mayo de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-04-2017 – ¿Cuándo se convierten las emociones en patológicas?

Todos tenemos emociones a diario, y muchas veces mostramos dificultades para manejarnos con ellas. Reaccionamos emocionalmente ante acontecimientos, palabras, gestos, lugares, objetos, etc…
Problemas psicológicos como ansiedad, depresión, fobias… suponen una experiencia elevada de una emoción que, correctamente gestionada, no llegaría a ser patológica.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 7 al 8 de abril de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.