12-11-2015 – Presentación del libro «Vino. salud, amor y sexo», de José Luis Arrondo

vinoporta_mini2“El vino cataliza la relación humana, condimenta la gastronomía, estimula la mente, ayuda al corazón, previene algún cáncer, enaltece la pasión, alarga la vida y, como está buenísimo, consigue que vivamos mejor. Un caldo sabroso, multicolor, tras el que se esconde un mundo apasionante que compromete de lleno el disfrute de nuestros sentidos. Un universo mágico entre la ficción y la realidad, entre el misterio y el terruño, entre la lucidez y la borrachera, entre la salud y el destrozo humano. Un buen compañero de viaje, el símbolo de muchas culturas, de enclaves naturales, de rutas turísticas, de vinoterapias y mucho más… Eso es el vino”. José Luis Arrondo

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 12 de noviembre de 2015. De 19:30 a 20:30 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS 
En el siguiente enlace y encontrarás más información.

10-11-2015 – Presentación del libro de fotografía «Sentir la vida», de Mario Gómez

carteluned_mini2

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 10 de noviembre de 2015. De 19:00 a 20:30 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS

¿Por qué realizo éste libro?

Puede que no haya una historia… puede que, incluso, no exista discurso, pero estoy seguro, de que muchas fotos hablarán de mí y de cómo veo el mundo que me rodea y, también, las cosas que me preocupan. Y, a buen seguro, que algunas de ellas serán capaces, por sí mismas, de ser miradas durante bastante tiempo. Eso espero…
Mario Gómez Vidal

EL AUTOR
Mario Gomez Vidal nace en Cenizate (Albacete) en 1951. Desde los 14 años reside en Tudela. Da sus primeros pasos como autodidacta a comienzos de los años 70 y en los 80, y colabora muy activamente en los medios fotográficos a nivel aficionado, llegando a crear junto a varios amigos, un grupo de fotógrafos que, unidos por la misma pasión, se mueven por toda la geografía Navarra con múltiples exposiciones.
En solitario sigue exponiendo en lugares como Pamplona, Zaragoza, Bilbao u Hospitalet de los Infantes. A finales de los 80 y primeros 90, se forma con los mejores fotógrafos, para iniciar por su cuenta una nueva etapa profesional. Publica en medios a nivel nacional y, ya en los 2000, colabora con el Gobierno de Aragón con libros, exposiciones y algunos trabajos sobre su territorio, siendo becado dos años consecutivos por la Universidad Menéndez Pelayo.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-11-2015 – Ajedrez Educativo – Nivel Blanco

educativo_mini2

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 9 al 30 de noviembre de 2015, de 16:30 a 19:30h.

En la actualidad existe ya una corriente de pensamiento que señala la importancia de introducir el Ajedrez en el currículo escolar y que sea el propio profesorado del actual sistema educativo el que utilice el Ajedrez como herramienta educativa.

El Ajedrez Educativo persigue metas y objetivos referidos a capacidades cognitivas, habilidades emocionales y competencias clave, que una vez adquiridas pueden ser extrapolables a la vida.

El curso pretende facilitar al profesorado y a las personas interesadas una formación adecuada que le permita introducir el ajedrez en su aula y aprendizaje, siguiendo un modelo que resulta atractivo y motivador para el alumnado al adaptarse a las capacidades y ritmos de aprendizaje de cada uno.

Quiere también ayudar a conocer y valorar las potencialidades formativas del ajedrez y su contribución al desarrollo personal y social de las personas que lo practican y los beneficios que puede aportar a todas ellas con independencia de su edad.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-11-2015 – Invertir con éxito. Curso de iniciación a la bolsa

articulosfotoprincipal4480_mini2Al igual que un cirujano quiere salvar vidas… O que un arquitecto quiere diseñar “la casa de sus sueños”… O que un escritor quiere que le publiquen su novela… O que un músico quiere escuchar su canción en la radio… Un buen inversor quiere saber cómo obtener rendimiento de su dinero.

Para poder conseguirlo tendrás que perder el miedo a la bolsa con este curso. En él darás tus primeros pasos en el mundo de “los mercados financieros”. Comprenderás que tener una sólida cultura financiera es la clave para tener éxito. Aprenderás a pensar por ti mismo y verás si el producto financiero que te han recomendado es el adecuado para ti. Analizarás las herramientas que utilizan los profesionales del mercado. Verás diferentes estrategias de inversión de grandes inversores basadas en el análisis técnico, análisis fundamental y psicología financiera.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: del 3 de noviembre al 17 de diciembre, de 18:30 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

28-10-2015 – Formación en la gestión y desarrollo de Organizaciones no Gubernamentales y no Lucrativas

imagenportada_mini2

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 28 de octubre al 16 de diciembre de 2015.
El presente curso es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.

Las ONG trabajan en un ámbito cada vez más complicado y variable, en el que habitualmente nacen desafíos y problemas. Además, día a día, aumentan las personas que dependen (especialmente en otros continentes) de su correcto y buen funcionamiento. Para acometerlo con éxito, no cabe duda de que una adecuada formación es fundamental. Así, una organización ineficaz (aquella que consume más recursos que los ingresos que genera) está condenada a desaparecer. Para evitarlo, asalariados, voluntariado y todos aquellos que participen en sus actividades deben adquirir los conocimientos necesarios para satisfacer los objetivos por los que fue creada.

Desafortunadamente ha aumentado la desconfianza hacia ellas. Quizás alimentado este recelo por la insistente presencia en los medios de cierto número de ONGs que han fusionado entretenimiento y solidaridad, posiblemente porque en estos años alguna ha carecido de la necesaria transparencia e imprescindible eficacia para explicar su misión, los criterios seguidos para gestionar la entidad y los fondos públicos o privados obtenidos y, fundamentalmente, para aclarar qué están haciendo para promover el desarrollo y erradicar la pobreza.

Por todo ello se ofrece un programa formativo con la intención de cubrir distintas áreas de actividad de una ONG de Acción Social, independientemente de los fines que persiga cada entidad. Los contenidos propuestos en cada una de estas áreas de conocimiento se enfocan desde la peculiar idiosincrasia de este tipo de entidades y de su entorno, proporcionando al estudiante una clara línea de conducta formativa directamente aplicable al trabajo cotidiano de las ONG.

De ahí la creación y desarrollo de este programa formativo, que tiene la intención de posibilitar la adquisición de conocimiento y experiencias a todos aquellos participantes en las labores propias de una ONG y contará, además, con destacados representantes de estas organizaciones.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-10-2015 – Aproximación al conocimiento de la mezquita aljama de Tudela en el siglo XII

 

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 22 de octubre de 2015. De 19:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.

La actividad forma parte de un proyecto de mecenazgo puesto en marcha por la UNED de Tudela. El ponente y arquitecto, Rafael Arrizabalaga, ha diseñado y realizado una maqueta de la antigua mezquita de Tudela, cuyos restos arqueológicos reposan bajo la Plaza Vieja y la Catedral de Tudela. La maqueta estará expuesta en el Centro durante la conferencia y los días posteriores. El proyecto de mecenazgo pretende financiar la adquisición de la maqueta mediante aportaciones individuales, a fin de que la misma quede expuesta permanentemente al público en la sede del Centro Asociado. La información para realizar aportaciones está disponible en la web: http://www.unedtudela.es/mecenazgomezquita

La conferencia se divide en varias partes: una primera que nos introduce en su origen y en los hechos históricos vinculados a la mezquita, tanto en el periodo de dominación islámica de Tudela como en los acontecimientos que se producen tras la reconquista cristiana en 1119 y su transformación en Colegiata, y la paulatina desaparición de todos los elementos que componían la mezquita aljama en Tudela, una de las más importantes de Al-Andalus. La introducción continúa definiendo las funciones de los espacios arquitectónicos que la conformaban.

La segunda parte se centrará en los elementos físicos que se conservan de época islámica y las intervenciones arqueológicas que han sacado a la luz aquellos rasgos que la caracterizan, exponiéndose las distintas hipótesis realizadas por los expertos que la han analizado y estudiado en profundidad.

La última parte se centrará en las aportaciones del arquitecto, que sintetizará cómo pudo ser realmente el monumento, cómo y cuándo pudo producirse su transformación en Catedral y cómo se pudieron solapar ambas edificaciones hasta que fueron desapareciendo los distintos elementos que conformaban la mezquita para ser sustituidos por los de la actual Catedral.


En el siguiente enlace encontrarás más información.