12-01-2018 – La mente de las personas felices: Psicología de la vida diaria

El conocimiento del funcionamiento básico de la conducta humana, nos hace capaces de responder adecuadamente a situaciones que se plantean en nuestra vida cotidiana. Saber afrontar de forma positiva las dificultades, relacionarnos adecuadamente en el entorno familiar y del trabajo y saber cómo hemos adquirido los hábitos, hará que disminuya el nivel de estrés, controlemos mejor nuestras emociones y nos relacionemos con nuestro entorno de forma más saludable.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 12 al 13 de enero de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-01-2018 – Pervivencia de los mitos clásicos en el imaginario medieval

Con la llegada de la Ilustración tenderá a desaparecer, absorbido por la razón y su aplastante lógica, todo un panteón celestial que desde sus inicios conformó la memoria colectiva del ser humano y le explicó su propia existencia. Con el Helenismo y posterior irrupción del Cristianismo aquellos héroes y dioses se resistirán a desaparecer del imaginario occidental. El curso propone un breve análisis de esta evolución focalizando su atención en aspectos cotidianos de la sociedad medieval y su prolongación en la moderna.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 12 al 13 de enero de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-12-2017 – La memoria, estrategias para estudiar y para superar la ansiedad

El curso tiene como objetivo que el alumno obtenga una comprensión de la memoria y de lo que ésta puede hacer, siendo consciente de los principios básicos que lo guiarán para mejorarla. Por otra parte, se trabajará cómo superar la ansiedad para obtener un buen rendimiento académico. El curso tiene un enfoque aplicado y práctico para ayudar, en especial, a aquellas personas que afrontan el estudio a distancia.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 15 al 16 de diciembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-12-2017 – La Ley de Contratos del Sector Público: nuevos aspectos prácticos

El curso tiene por objeto dar una visión práctica de la nueva Ley de Contratos del Sector Público, con las últimas novedades tramitadas por el legislador. Se realizará un análisis de la normativa con un enfoque eminentemente práctico y se presentarán casos de aplicación de la misma.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 15 al 16 de diciembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-12-2017 – Sacarle partido a Excel para el día a día con fórmulas y gráficos

Curso enfocado para aquellas personas que han escuchado comentarios sobre Excel pero nunca se han atrevido a usarlo o no le saben sacar partido para el día a día.Con Excel se puede manejar una gran cantidad de datos, como por ejemplo el control de gastos de una oficina o una comunidad de vecinos. Pero para obtener los resultados deseados, se debe sacar provecho de todas las herramientas que tiene como son las fórmulas, las series y los gráficos, entre otros.Por ello, se empezará explicando la estructura de una hoja de cálculo para entender bien como trabajar en el entorno de Excel y avanzar progresivamente hasta comprender fórmulas básicas y gráficos.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 15 y 16 de diciembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

01-12-2017 – Arte y política: el deseo que nunca pudo cumplirse

Excepto en un corto periodo de tiempo, y por razones muy concretas, el arte siempre ha sido político al estar al servicio de las monarquías, de la Iglesia o de la aristocracia. Sin embargo, después de las dos Guerras Mundiales el arte buscó su autonomía para defenderse, como diría Adorno, de la barbarie, lo que supuso no sólo un alejamiento de la realidad, sino también una paralización del potencial político del arte, tal como Benjamin vio enseguida. A lo largo del curso haremos un repaso de estas posiciones hasta llegar a reflexionar sobre la posibilidad de un arte político aquí y ahora, en el contexto de una política “estetizada” o “fantasmagorizada”.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 1 al 2 de diciembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.