06-04-2018 – Prevención y tratamiento de la obesidad y el sobrepeso

El fenómeno de la obesidad y el sobrepeso se encuentran en estos momentos en el ojo del huracán, en cuanto a problemas de salud pública se refiere. La prevalencia de la obesidad se ha disparado en los últimos 20 años y sigue en aumento en nuestro país, como también siguen aumentando los problemas y trastornos comórbidos que conlleva. Un hecho incontrovertible es que la obesidad es el resultado del desequilibrio a largo plazo en el balance energético. Los análisis sociodemográficos de los países desarrollados sugieren que sus poblaciones son bastante menos activas físicamente de lo que sería recomendable para el mantenimiento de la salud. Las estrategias de prevención, especialmente en población infantil, empiezan a ser un objetivo prioritario para las políticas en salud, no obstante, pocos países han desarrollado estrategias nacionales de acción integradas y eficaces para la prevención de la obesidad, entre otras razones, porque los datos de la investigación sobre los factores etiológicos de la obesidad son todavía complejos y controvertidos; no obstante, sí es posible en estos momentos ofrecer pautas de intervención específicas que aborden los factores implicados en la génesis y mantenimiento de estos problemas.

El objetivo de este Curso es ofrecer una visión general del estado del problema y de los factores implicados en su génesis, desarrollo y mantenimiento, para acercarse después de forma más concreta al papel, necesario e ineludible, que la intervención psicológica tiene en la prevención y tratamiento de este trastorno.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 6 al 7 de abril de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-03-2018 – Edad Media: Historia y ficción. Vivir y malvivir en el mundo medieval

Los relatos que se construyen sobre la historia medieval evidencian un pasado histórico en que se entre mezclan los testimonios de todo tipo. La vida en la Edad Media nos ha legado relatos literarios, arqueológicos, artísticos e históricos que nos muestran un panorama ciertamente diverso. Las personas combinan negocio y ocio; trabajan, pero también disfrutan; residen en casas y en grandes palacios e interactúan en espacios privados y públicos.

De una forma transversal, el curso analiza cómo era la vida en el medievo en todas sus vertientes. Expertos/as en arte, literatura e historia muestran su visión sobre este tema a partir de las fuentes conservadas y los testimonios de la época.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 23 al 24 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-03-2018 – ¿Cuándo se convierten las emociones en patológicas?

Todos tenemos emociones a diario, y muchas veces mostramos dificultades para manejarnos con ellas. Reaccionamos emocionalmente ante acontecimientos, palabras, gestos, lugares, objetos, etc…

Problemas psicológicos como ansiedad, depresión, fobias… suponen una experiencia elevada de una emoción que, correctamente gestionada, no llegaría a ser patológica.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 23 al 24 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-03-2018 – Estrategias prácticas para la redacción del Trabajo Fin de Grado (TFG)

El nuevo modelo de diseño de planes de estudio se define a través de las competencias. Se da por sentado que el alumno llega a la universidad con unas bases adecuadas para enfrentarse a todas las tareas que se exigen en la universidad. En muchos casos el alumno necesita una mayor orientación, en particular para la elaboración del TFG. En este curso se ofrecen herramientas para resolver algunas deficiencias que se arrastran desde un modelo de enseñanza que no ha dedicado demasiado tiempo a la escritura. En síntesis el curso pretende que el alumno pueda autogestionar de forma adecuada su escritura en el contexto académico.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 23 al 24 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-03-2018 – Prevención y consecuencias de la violencia en el trabajo

La violencia en el trabajo ha ido incrementándose en todo el mundo, llegando a niveles de epidemia en algunos países, según informes de la OIT especialmente en la primera década de este siglo. Las prácticas como la intimidación, el acoso sexual, el hostigamiento sistemático o mobbing, las amenazadas por parte de compañeros psicológicamente inestables y los homicidios, forman parte de este entramado global de riesgos laborales, que se denomina violencia en el trabajo.Y si bien no existe una definición única de violencia laboral, abarca un concepto de violencia más amplio, además de la agresión física. Por lo que el objeto de este curso es ofrecer una perspectiva general, evolutiva y técnica, y unas medidas preventivas basadas en asentamientos científicos y especializados sobre el tema, que puedan desenvolverse de manera resolutiva en los contextos de trabajo.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 16 de marzo al 8 de abril de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-03-2018 – Derecho Administrativo Europeo y Ejecución de Fondos Estructurales por las Administraciones Públicas

Derecho Administrativo Europeo

El objetivo de este Curso es analizar no sólo el nuevo marco normativo europeo de los Fondos Estructurales (Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo Social Europeo, principalmente) sino también su ejecución en España, abordando cuestiones clave como la distribución de competencias entre las distintas Administraciones (europea, estatal o autonómica), los elementos comunes de gestión de todos ellos o la funcionalidad de los contratos administrativos y de las subvenciones como instrumentos de ejecución. De esta manera, el Curso pretende constituirse en un foro de análisis y reflexión sobre los Fondos Europeos que permita a los distintos actores implicados (Administraciones, empleados públicos, beneficiarios, etc.)desenvolverse con seguridad en el nuevo marco regulatorio y operativo de su ejecución.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 9 al 10 de marzo de 2018.  Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.