29-11-2022 – Aprendiendo con y desde la plataforma TBA21 on st_age (Thyssen-Bornemisza Art Contemporary)

Fundada en 2002 por Francesca Thyssen-Bornemisza en Viena, Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) representa la cuarta generación del compromiso de la familia Thyssen con las artes. Como fundación de arte contemporáneo y dedicada a la realización del cambio de visión del mundo, TBA21 es ante todo un espacio en el que pueden encontrarse muy diferentes tipos de conocimientos y prácticas.

La colección TBA21 es el resultado del compromiso continuo de la fundación de encargar y desarrollar proyectos de arte que desafían la categorización tradicional, incluidas instalaciones a gran escala, composiciones de sonido, performance y arquitectura contemporánea. Promueve prácticas que están informadas por preocupaciones sociales y ambientales, formas transdisciplinarias de conocimiento que forjan relaciones nuevas y productivas entre la investigación artística y el trabajo creativo de las ciencias y las humanidades, y las investigaciones de los temas apremiantes de la vida contemporánea. Después de más de 16 años de coleccionar, encargar proyectos y práctica de exhibición comprometida, TBA21 ha establecido una colección muy respetada de más de 700 obras de arte contemporáneas de casi 200 artistas de todo el mundo. Atravesando diferentes geografías y contextos desde Europa central y oriental, el sudeste asiático y el subcontinente indio, Oceanía hasta América Latina, TBA21 pone en primer plano las prácticas de los artistas que cambian los términos de compromiso entre el arte y las sociedades en las que habita.

TBA21–Academy es el alma exploratoria de Thyssen-Bornemisza Arte Contemporáneo y un lugar itinerante de producción cultural e investigación transdisciplinar. Concebido en 2011 como una plataforma móvil sobre los océanos, reúne a artistas, investigadores y pensadores de diversos campos preocupados por los problemas ecológicos, sociales y económicos más urgentes de la actualidad. A través de sus expediciones por mar y tierra, la Academia busca reinventar la cultura de la exploración en el siglo XXI, al tiempo que incita a la creación de conocimiento, nuevos modos de colaboración y la coproducción de soluciones para los apremiantes desafíos ambientales de hoy.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2022. De 18:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-12-2022 – O control externo do sector público

Neste curso vaise falar sobre as características básicas do control externo das administracións públicas, así coma do control de políticas públicas. Tamén se van expoñer algunhas das principais funcións do Consello de Contas de Galicia.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 1 de diciembre de 2022. De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-12-2022 – La reforma de los delitos sexuales de 2022: perspectivas de futuro

Desde el caso de la Manada, los delitos sexuales han estado en el foco de atención de los medios de comunicación, la ciudadanía y los poderes públicos. Desde el punto de vista penal, el cambio en la percepción de esta clase de delitos ha supuesto una enorme controversia tanto a nivel teórico como a nivel práctico, lo que derivó en la aprobación este mismo año de la llamada “Ley de sólo sí es sí”, que supone un cambio de paradigma en tan delicada materia, de imprevisibles consecuencias.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 1 al 19 de diciembre de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-12-2022 – La negociación en nuevas tecnologías en los Convenios Colectivos

Este curso de Extensión Universitaria se enmarca en el programa de colaboración entre la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, a través de la Fundación para las Relaciones Laborales de Cantabria (ORECLA), y UNED Cantabria. El avance de las nuevas tecnologías y su implantación en el ámbito de las relaciones de trabajo está poniendo de manifiesto la necesidad de abordar nuevos retos orientados a potenciar la negociación en nuevas tecnologías en los convenios colectivos.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 1 al 16 de diciembre de 2022. De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-11-2022 – Iniciación a la elaboración de cerveza

Curso destinado a entender el proceso productivo de la cerveza, desde las materias primas a la cata, pasando por la elaboración y el envasado, tratando todos los aspectos relacionados con esta bebida.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 28 de noviembre de 2022 al 20 de marzo de 2023. De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-11-2022 – La mediación: Prevención del maltrato a niños, niñas y adolescentes

La violencia contra los menores se presenta en la actualidad de diversas formas, con los distintos efectos que ello conlleva, en este curso se pretende estudiar y profundizar en la nueva “Ley Orgánica de Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, 8/2021”, así como también describir en cada tipo de maltrato, para tener un conocimiento exhaustivo del daño que sufren los menores a nivel psicológico y físico y los abusos sexuales que pueden padecer, tanto en el ámbito familiar, entre iguales, en los contextos sociales y educativos y en algunas amenazas que se producen a través de internet y las redes sociales.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 28 de noviembre al 21 de diciembre de 2022. De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.