29-11-2022 – Orden y desorden global. El papel de Europa y su futuro

Partiendo de la guerra de Ucrania se hablará del orden y desorden global, del papel de Europa y su futuro, del porqué de esta guerra y en que nos hemos equivocado, también cómo la política interna en China y EEUU va a condicionar el fin de la guerra y el papel de Europa.

02-12-2022 – Jornada sobre Mujer e Ingeniería en CA Ponferrada: Transformando los retos invisibles de la sociedad en logros visibles y sostenibles

Esta Jornada está organizada de forma conjunta por las Escuelas Superiores de Ingeniería Industrial e Informática de la UNED junto a la Real Academia de Ingeniería de España. Pretenden resaltar la importancia del papel transformador de la mujer en el sector productivo de la ingeniería y la transferencia de sus logros a la sociedad.

Las ponencias y mesas redondas mostrarán las trayectorias profesionales y las experiencias vitales de mujeres que desarrollan proyectos innovadores en el ámbito de la ingeniería. Estos proyectos tienen como característica trasversal que van más allá de los productos y servicios desarrollados, mostrando soluciones tecnológicas a retos que avanzan en la conclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Proyecto Mujer & Ingeniería auspiciado por la Real Academia de Ingeniería quiere mostrar el papel esencial de la mujer como referente impulsor de las vocaciones STEM, tratando de disolver la “brecha de género” en la Ingeniería.

29-11-2022 – Mujer, Derecho y Violencia de género

SE IMPARTIRÁ EN EUSKERA / EUSKARAZ EMANGO DA
El curso pretende abordar la realidad del tratamiento de la violencia de género en el marco del Derecho Penal español, desde una visión holística. Para ello, partiendo de la existencia de un Derecho Penal heteronormativo, el curso analiza el tratamiento jurídico-penal que se ha venido atribuyendo a la violencia de género, poniendo, el acento en los avances incorporados, desde la perspectiva de género, en el marco del Ordenamiento Jurídico-penal: las obligaciones contraídas a partir del Convenio de Estambul; las reformas en el marco del Código Penal; la incorporación de delitos específicos de violencia de género; la agravante de género; las futuras modificaciones en el marco de los delitos contra la libertad sexual, etc. Para terminar, con la finalidad de comprender el presente fenómeno y prevenirlo, se analizarán los elementos victimológicos esenciales para la protección de las víctimas.

Espainiako Zigor Zuzenbidearen eremuan genero-indarkeriak jasotzen duen tratamenduaren errealitatea jorratu nahi du Ikastaroak, ikuspegi oso batetik. Horretarako, Zigor Zuzenbide heteroarau bat dagoenetik abiatuta, ikastaroak genero indarkeriari eman zaion tratumendu juridiko-penala aztertzen du, generoaren ikuspegitik barneratu diren aurrerapenak azpimarratuz: Istanbulgo Hitzarmenetik sortutako betebehar juridikoak; Zigor Kodearen esparruko erreformak; genero-indarkeria delitu zehatzak indarrean sartzea; genero-astungarria; sexu askatasunaren aurkako delituen esparruan indarrean sartuko diren erreformak, etab. Bukatzeko, fenómeno hau ulertu ahal izateko eta prebenitzeko asmoz, biktimen babeserako funtsezkoak izango diren elementu biktimologikoak ere sakonduko dira.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 29 de noviembre al 20 de diciembre de 2022. De 16:30 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-12-2022 – Ocupación de Inmuebles

Versará sobre el tratamiento que el código penal realiza de esta figura, analizado sus diferentes elementos, la diferencia con el allanamiento de morada, el bien jurídico protegido o la posibilidad de adoptar medidas cautelares para la rápida recuperación del inmueble ocupado, así como al procedimiento previsto en la Ley de Enjuiciamiento Civil que pretende reducir los plazos y facilitar los trámites con la finalidad de liberar los inmuebles ocupados en el plazo más breve posible.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 1 de diciembre de 2022. De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.