20-10-2023 – Migración y salud mental

El objetivo del curso es dar a conocer los planteamientos básicos sobre la migración y la salud mental, desarrollando los conceptos de estrés y de duelo migratorio. Se analizan las características específicas del duelo migratorio que es un duelo diferente de otros duelos es un duelo parcial, recurrente y múltiple. Se estudia la relación entre la migración y la psicopatología (fundamentalmente trastornos de ansiedad, depresivos, post-traumáticos, psicóticos) así como la vivencia de estrés extremo en los inmigrantes y refugiados (Síndrome de Ulises). Se estudian asimismo los test de evaluación del duelo migratorio y se analizan también las técnicas de intervención específicas desde una perspectiva psicoterapeútica, psicosocial, psicoeducativa y transcultural. El curso tiene una parte teórica y otra basada en el estudio de casos»

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de octubre de 2023
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2023 – Optimiza tu toma de decisiones

¿Sabes tomar decisiones?

Tras años de experiencia puedo comentarte que las personas tomamos decisiones, pero muchas veces las tomamos en modo automático y otras tantas no han tenido en cuenta la información necesaria. De hecho, existen estudios que afirman que tomamos entre 20.000 y 30.000 decisiones diarias. Algunas serán muy sencillas y otras más complejas. Eso sí, la mayoría de ellas las realizarás de manera automatizada porque, y ojo al dato, si fueses consciente de todas las decisiones que tomas tu vida sería muy corta (en torno a 7 años). Así que menos mal que nuestro cerebro es inteligente y quiere ahorrar tiempo valioso.

Pero… ¿y la segunda cuestión? ¿Tomamos decisiones sin tener toda la información de forma consciente? En muchos casos, así es. Entre las prisas por decidir, la mala gestión emocional (del exceso de miedo o euforia, por ejemplo) o incluso la falta de investigación, al final puede ser que tomes decisiones de forma casi arbitraria.

Optimiza tu Toma de Decisiones, es un programa formativo en el que aprenderás herramientas para la toma de decisiones, recopilar información, cuál es el estado estrella para la fase de decisión y crearás tu propio método.

El objetivo es que puedas tomar decisiones importantes de forma consiente, cumpliendo tus objetivos e intereses, mejorando tus capacidades de análisis y síntesis, gestión emocional y empatía y de comunicación, contigo y con las demás personas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 al 30 de octubre de 2023
  • De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2023 – SOS estoy en crisis: Taller teórico-práctico sobre el afrontamiento de los cambios vitales

Los cambios y las crisis son parte de la vida, pero en muchas ocasiones, nos resistimos a su presencia y esto produce a largo plazo graves problemas de adaptación. Existen dos grandes tipos de crisis: las evolutivas que son las propias de la edad como el envejecimiento y las situacionales que son aquellas causadas por cuestiones imprevistas como un despido o una ruptura.

Estos momentos de crisis generan un enorme impacto emocional por el elevado malestar en nuestra vida diaria y conllevan un replanteamiento de todo lo conocido hasta el momento. La tendencia automática de supervivencia es a la lucha porque nuestro sistema busca el equilibrio, la homeostasis y todo lo que la rompa esto, genera una señal de peligro-muerte. No obstante, si nos mantenemos en este punto durante mucho tiempo, puede conllevar a un alto grado de sufrimiento interno y llevarnos al colapso. En este minicurso podremos ver un cambio de perspectiva de los cambios y las crisis como una oportunidad de crecimiento, y herramientas prácticas para salir del bucle. ¿Sabes la historia del Bing Bang? ¿Te atreves a intentarlo?

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 3 de octubre al 14 de noviembre de 2023
  • De 19:00 a 20:40h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-09-2023 – Intervenciones artísticas en el ámbito hospitalario

Es este curso nos acercaremos a la figura del/la artista de hospital conceptualizándolo desde el valor instrumental de las artes, que hace referencia a todos aquellos efectos que sobre los individuos, grupos o sociedades tienen las disciplinas artísticas más allá de su significado creativo, estético o simbólico. De este modo, ese valor, en un contexto como el hospitalario, hace referencia a los efectos de las diferentes disciplinas artísticas puedan tener en aspectos como la humanización de los entornos hospitalarios; las mejoras clínicas que puedan aportar estas disciplinas como complementos o coadyuvantes a los diferentes tratamientos médicos; beneficios físicos, psicológicos, sociales y de bienestar sobre los pacientes o usuarios de un servicio sanitario en primer término pero también para los propios profesionales, acompañantes, cuidadores/as o usuarios/as de ese contexto.

El objetivo de este curso es introducir al alumno/a en como las artes (música, teatro -en especial el clown-, danza, artes plásticas, etc…) pueden contribuir a la mejora de las condiciones de vida y bienestar de las personas en un ámbito tan complejo y especial como es un hospital a través de las intervenciones artísticas en el ámbito hospitalario.

En definitiva, aportar un primer acercamiento global a la figura del artista de hospital como el inicio de un proceso para convertirse en artista de hospital.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 de septiembre de 2023 al 8 de marzo de 2024
  • De 10:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-09-2023 – Zentangle: un camino para centrar la mente a través del dibujo

Zentangle es un sencillo y divertido método de relajación, basado en el dibujo y la creación artística que consiste a grandes rasgos en utilizar patrones definidos siguiendo una estructura repetitiva concreta, que da como resultado la creación de bellas imágenes. Un proceso fácil que no requiere conocimientos previos de dibujo.

El enfoque de las clases será de una manera práctica para experimentar los beneficios del método, realizando en cada sesión diferentes proyectos de dibujo para que el alumnado pueda mejorar la concentración, reducir el estrés, desarrollar la creatividad y crear verdaderas obras de arte en miniatura con una herramienta que siempre está en su alcance.

Zentangle ha tenido éxito en todo el mundo ya que se consigue confianza artística en poco tiempo y uno se siente orgulloso de las pequeñas piezas creadas. La clave está en el proceso, disfrutando del momento presente y en diluir los pensamientos y las preocupaciones cotidianas, vaciando la mente con el dibujo meditativo y encontrándose renovado para continuar adelante.

Zentangle te ayuda a tener un parón en el tiempo, ya que es una puerta abierta a un espacio que nutre y da paz.

Zentangle deja que la creatividad fluya de una manera relajada y con atención plena, y como resultado, no solo crea obras artísticas preciosas sino también sentimientos bonitos. Zentangle nos ayuda a mejorar la autoestima y la autovaloración. El hecho de poder crear algo bonito y artístico llena de satisfacción. Y aunque en muchos casos, antes de comenzar la sesión, al alumnado le parece difícil e imposible lo que le proponemos hacer en la clase, cuando van por la mitad de la actividad, se dan cuenta que han creado su primer Zentangle. La experiencia les hace sentir empoderados puesto que no sólo consiguieron hacer algo que se creían incapaces de hacer, sino también disfrutaron de la experiencia. Esta vivencia se traslada a la vida misma; ¿qué más crees que no sabes hacer? El Zentangle nos ofrece varias metáforas y mensajes afirmativos como, “Todo es posible trazo a trazo”

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 27 de septiembre al 18 de octubre de 2023
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.