30-10-2023 – Herr Doktor Alzheimer, frau Deter y ciertas cosas que ocurrieron en el Palacio de los Locos

La conferencia se centrará en el encuentro entre el doctor Alois Alzheimer y su más famosa paciente, Auguste Deter. Se comentarán datos biográficos de ambos personajes (algunos curiosos y ciertamente interesantes) poniendo el énfasis en la carrera investigadora del doctor Alzheimer; también se comentará el descubrimiento y rasgos más importantes de la enfermedad que lleva su nombre.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 30 de octubre de 2023
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-10-2023 – Resiliciencia: Descubriendo las propias fortalezas

A lo largo de este curso, se exponen conceptos que ayuden a fortalecer el proceso resiliente, entendiendo la resiliencia como la capacidad de una persona para seguir construyendo su futuro con optimismo a pesar de la vivencia de situaciones adversas.

Se pretende que se adquieran conocimientos sobre el tema de la resiliencia y el desarrollo de competencias y habilidades que ayuden a manifestar un comportamiento resiliente.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 24 de octubre al 21 de noviembre de 2023
  • De 10:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-10-2023 – Suizidioaren prebentzioa nerabezaroan / Prevención del suicidio en la adolescencia

Suizidioa urtero 800.000 heriotzak eragiten dituen munduko osasun-arazoa da, gazteen artean laugarren heriotza-kausa izanez. 2021ean Espainian, 15 urtetik beherako haurren heriotza-kopuruak gainditu ziren 22 heriotzekin, aurreko urteko zifrak bikoiztuz. 15-29 urteko gazteen artean, suizidioa izan zen heriotzakausa nagusia, 316 heriotzekin, zirkulazio-istripuen eta tumoreen aurretik (Fundación Española para la Prevención del Suicidio, 2022; Instituto Nacional de Estadística, 2022). Urte horretan bertan, Euskal Autonomi Erkidegoan Osakidetzako osasun mentaleko kontsulten %15.8ko igoera erregistratu zen eta 16.610 nerabeei arreta eman zitzaien. Hain zuzen ere, nerabezaroa osasun mentala eta suizidioaren zaurgarritasuna handitzen duen aldaketa handiko heltze-aldia da. Ikastaro honen helburua suizidioaren konplexutasunera hurbiltzea, nerabezarotik ulertzea eta saiakera bat prebenitzeko arrisku-seinaleak hautematen jakitea.

**[Curso impartido íntegramente en euskera]**

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 26 de octubre al 9 de noviembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-10-2023 – Alimentación consciente Mindful-eating. Cómo dejar de buscar la felicidad en la comida (2ª Edición)

El propósito es que las herramientas que aprenda el alumno, en este curso, pueda incorporarlas en su día a día, transformando su relación con la alimentación y su experiencia, ayudándole a mejorar su calidad de vida y bienestar. La alimentación es una parte esencial de la vida, una fuente de placer, amor hacia uno mismo y de la misma manera una oportunidad de celebrar, compartir y disfrutar momentos en nuestra vida, pero tambien puede ser motivos de sufrimiento, maltrato físico y emocional. Comer no es solo alimentarse. El acto de comer es una conducta multifacética influenciada por muchas variables. Entre esas variables están los mensajes que hemos ido incorporando a nuestro diálogo interno. Muchos de esos mensajes están relacionados con nuestra identidad corporal. Frente al camino de las dietas, se encuentra el camino de la curiosidad, la amabilidad y la compasión, en este camino dejamos a un lado las dietas, dejamos el camino de la restricción y comenzamos a relacionarnos de forma consciente con todo lo que supone alimentarnos saludablemente. EL Mindful-Eating o Alimentación Consciente tiene un impacto sumamente positivo en la salud, nos da un entendimiento profundo de los hábitos alimenticios y ayuda a tomar consciencia no sólo de lo que comemos, sino de cómo lo hacemos. Mindful-Eating no incluye ningún tipo de dieta ni suplemento alimenticio. Es el camino que cada persona recorre para mejorar su relación con la comida, observando y descubriendo con atención plena todos los factores que rodean a la conducta de comer. Aumentando la conciencia sobre el cómo elegir los alimentos, sabiendo cuando empezar y cuando terminar de comer, atendiendo al propio cuerpo, a las emociones y a los pensamientos. “EL PROBLEMA NO ESTÁ EN EL CUERPO, SINO EN LA MENTE” Es un camino de conocimiento interior y búsqueda sobre como tratarnos a nuestro cuerpo, sobre qué emociones positivas y negativas nos despierta la alimentación. Es el pacificar lo que muchas veces sentimos como batalla interior respecto al control del peso y del comer viendo que trabajando con atención, aceptación y compasión se puede poco a poco recuperar el control y un disfrute mucho mayor de la comida.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 19 al 25 de octubre de 2023
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-10-2023 – Prevención integral en drogodependencias

Este curso quiere dar a conocer los diferentes modelos y estrategias preventivas del consumo de sustancias psicoactivas así como las bases científicas que los sustentan. El propósito es abordar, analizar y contextualizar, de manera teórico-práctica, las múltiples estrategias que se llevan a cabo para prevenir el consumo de drogas en los diversos ámbitos de actuación (escolar, laboral, familiar, ocio y tiempo libre, etc).

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 16 al 26 de octubre de 2023
  • De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-10-2023 – Salud Mental – Gestión Emocional

La salud mental es una gran desconocida para la mayoría de la población, y su importancia es capital a la hora de cómo nos enfrentamos a la vida, no solamente cuando tenemos problemas sino también en el día a día.

Porque todas nuestras vivencias repercuten en nosotros mismos, en nuestro físico y en cómo nos encontramos.

Además, estas experiencias influyen en nuestras relaciones de trabajo, sociales, familiares y en el uso de nuestro tiempo libre.

Por eso, este curso nos enseñará las problemáticas más habituales, sus síntomas, y el método de detección y afrontamiento. También, conoceremos las terapias más usadas dentro del mundo de la psicología, y su evolución.

Por último, aprenderemos conocimientos prácticos que podremos realizar para conseguir un estado de bienestar.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 19 de octubre de 2023 al 2 de mayo de 2024
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.