CV – 12-07-2021 – La Práctica de Mindfulness en tiempos de crisis

El MINDFULNESS como actitud ante la vida y herramienta para afrontar el día a día en tiempos de crisis. En el curso de abordará tanto una introducción teórica como talleres prácticos de aquellos aspectos del MINDFULNESS que pueden ayudar a la supervivencia y a afrontar el día a día tales como la regulación emocional y las relaciones interpersonales. Se empezará por las meditaciones básicas avanzando a través del Programa Mindfulness Based Mental Balance (MBMB) de la mano de su creador, hacia meditaciones más complejas de autocompasión y compasión. También se analizarán y trabajarán las meditaciones para el manejo de las emociones que nos ayudarán a mejorar las relaciones interpersonales, la consciencia corporal y a desenvolvernos mejor en la vida cotidiana, sobre todo en tiempos de incertidumbre.

CV – 05-07-2021 – Mujeres en las artes: protagonistas y autoras en tiempos convulsos

El curso «Mujeres en las artes: protagonistas y autoras en tiempos convulsos», se enfoca en el papel y las funciones que las mujeres han realizado en las artes, desde la literatura, a las artes plásticas o escénicas. Como eje trasversal a este tema, pero fundamental para la contextualización de su participación y aportaciones en estos ámbitos, está el momento social vivido. Momentos en el que ellas han participado activamente como protagonistas o como relatoras, denunciando a través del lenguaje artístico vivencias que de otra manera hubieran quedado invisibilizadas, tanto más cuando las situaciones histórico sociales trastocan negativamente la vida colectiva.

CV – 21-06-2021 – La nueva regulación del teletrabajo

Estamos en un contexto de cambio en el mundo laboral rápido e intenso. El trabajo presencial va perdiendo peso en el seno de las empresas y ello se ha agudizado como consecuencia de la digitalización de nuestra economía y de la terrible pandemia que atravesamos. Según un reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística en este momento en España más 3 millones de personas prestan servicios a distancia. Ello ha traído consigo la necesidad de aprobar un marco normativo adaptado a esta nueva realidad. En este contexto ha visto la luz el Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia.

06-05-2021 – Taller de Buenas Prácticas de Centros Asociados (7ª edición)

El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira en torno a estos pilares:

Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
Publicaciones de otros ámbitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.
Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.

30-04-2021 – El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Presentación online del libro y coloquio con el autor, Carlos Malamud, Catedrático del Departamento de Historia Contemporánea de la UNED. En el coloquio también participarán Jorge Montes Salguero, Director de la UNED Madrid-Sur, y Manuel Florentín López, Editor de Alianza Editorial. Carlos Malamud estudia en este libro el pensamiento de Bolívar, especialmente su idea sobre la unidad americana, y cómo ha sido falsificado a lo largo del siglo XX por intereses políticos la figura del libertador de América (sobre todo, en el caso de la llamada revolución bolivariana que ha revestido a Bolívar de una serie de atributos políticos e ideológicos extemporáneos para poder convertirlo en el máximo profeta de la integración latinoamericana, del socialismo del siglo XXI y de la segunda independencia contra Estados Unidos). Los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre que estén inscritos con anterioridad al viernes 30 de abril.