17-05-2024 – ProduActividad minimalista. Impulsa tu productividad y reduce el estrés

Aunque es difícil de admitir la realidad es que no es posible ser productivo todo el tiempo. Claro que hay periodos con una carga de trabajo mayor, pero cuando empujas tus límites de forma lineal y sostenida en el tiempo es cuando los problemas graves aparecen.

Ser más productivo no significa: trabajar más horas, invertir más energía y esfuerzo o hacer más sacrificios. Ser más productivo implica: usar y invertir mejor los recursos de que dispones y identificar y conseguir aquellos de que no tienes y son necesarios. Significa asumir el control de tu tiempo y dirigir tu conducta; ser capaz de organizar y estructurar tu proyecto; saber definir objetivos a largo, medio y corto plazo; tomar las decisiones adecuadas en el momento adecuado; gestionar tus emociones para que actúen en tu favor y no en tu contra; y aplazar la necesidad de recibir recompensas inmediatas en pro de un objetivo mayor.

Productividad Minimalista es una acción formativa de 10 horas de duración, desarrollada para aprender a enfocarse en aquellos aspectos y procesos del trabajo que realmente aportan valor a los resultados, y entender que la productividad no implica trabajar más o trabajar menos, implica trabajar mejor.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 17 al 18 de mayo de 2024
  • Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-04-2024 – Cómo conseguir generar acciones de éxito. Pasa del “no puedo” al “me atrevo”

¿Cuántas veces has sentido la sensación de querer hacer algo y no atreverte? ¿Cuántas veces has postergado sobre aquello que sabes que necesitas? ¿Cuántas veces has dejado pasar oportunidades por el miedo a no conseguirlo? Estoy segura que muchas veces. Más de las que te gustaría. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué puedo hacer para cambiar? Estas son las dos preguntas fundamentales sobre las que versa este programa intensivo que te ayudará a conocer el punto en el que te encuentras ahora, cuáles son las palancas de freno que te impide pasar a la acción, y qué herramientas te van a ayudar a lograrlo. Todo esto y mucho más, para que consigas aquello que realmente quieres. Ya sea en tu ámbito personal como profesional. Haremos un recorrido por diferentes metodología durante esta formación: coaching, PNL, Inteligencia Emocional, Hábitos atómicos, cambios de creencias limitantes, plan de acción, anclajes emocionales… Si quieres conseguir (de una vez) dar el salto que de verdad y pasar a la acción, este programa es para ti.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 25 al 30 de abril de 2024
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-04-2024 – El control de la ansiedad y el estrés ante los exámenes (9º Edición)

Muchas personas suelen sentir preocupación y ansiedad excesivas antes y durante la realización de un examen (escrito, oral o práctico).

No es un secreto cómo los exámenes afectan el estado mental y físico de los estudiantes. Ha sido mostrado que niveles altos del estrés causan déficits en la atención, la concentración y en la habilidad de estudio, dificultad en memorizar y aportar una solución, se baja la productividad y el rendimiento o desempeño académico disminuye.

Para afrontar este estado de preocupación, ansiedad y estrés excesivos, te proponemos abordarlo con el entrenamiento en algunas técnicas partiendo del conocimiento y abordaje de la ansiedad y su funcionamiento.

Con este curso pretendemos enseñar a prevenir o gestionar conflictos latentes o ya existentes de ansiedad que impidan el correcto rendimiento de los alumnos en el desarrollo de sus competencias, especialmente ante los exámenes y durante el examen.

10-04-2024 – Conciliación familiar: herramientas prácticas para la crianza

La conciliación familiar es un reto en nuestros días. Se plantea en las agendas empresariales y en los ámbitos sociales como uno de los objetivos fundamentales, pero su puesta en práctica en el mundo real a veces parece imposible. Tratar de conciliar requiere, no solo una voluntad de cambio por parte de las familias, sino una serie de cambios reales a nivel estructural, social y familiar que requieren de análisis y acciones más profundas. Analizar nuestro papel como padres y madres, el modelo de sociedad imperante y la realidad sociolaboral en la que vivimos, nos facilitará una toma de decisiones realista y adaptada. Conciliar es una tarea ardua que requiere de acciones concretas y personalizadas, por lo que deberíamos empezar por entender las nuestras propias necesidades y las de nuestras criaturas, para tomar decisiones informadas que podamos defender y modular en las diferentes etapas.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 10 al 12 de abril de 2024
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.